En los últimos años, la numismática en México ha experimentado un crecimiento notable, por lo que ahora es más común encontrar a personas interesadas en el coleccionismo de billetes mexicanos antiguos. este interés ha impulsado a que nuevas personas descubran este fascinante pasatiempo, por lo que una de sus dudas frecuentes es con respecto a los mejores lugares lugares para vender sus piezas especiales.
Dentro de este auge, tres ciudades mexicanas destacan como epicentros de la numismática: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, pues en estos sitios lugares se concentran las casas más reconocidas para la compra, venta y tasación de billetes antiguos, además de ferias y eventos que atraen a coleccionistas nacionales e internacionales, siendo los lugares predilectos con una gran historia numismática
Te podría interesar
Estos lugares son los mejores para vender billetes antiguos
Guadalajara
Guadalajara es uno de los centros numismáticos más importantes del occidente del país; su gran tradición en el coleccionismo de billetes antiguos y monedas llevan a que existan grandes tiendas que en donde venden y e intercambian este tipo de billetes mexicanos como pueden ser: :
Te podría interesar
Casa Numismática de Occidente: reconocida por la compra de billetes de todas las épocas, desde el Porfiriato hasta emisiones de mediados del siglo XX.
Monedas Briggs S.A. De C.V ubicado en la Avenida México 2000 este es uno de los locales más especializados y buscados para cambiar, vender y comprar billetes mexicanos.
Además de ofrecer tasaciones profesionales, estas casas suelen participar en ferias y subastas, lo que garantiza que tus piezas tengan mayor exposición y mejores ofertas.
Monterrey
La capital del norte es una de las ciudades en la que más actividad numismática tiene po rlo que es un espacio ideal para poder comprar billetes antiguos por lo que algunos de los establecimientos a los que puedes acudir son: del La capital industrial del norte también es un espacio clave para el comercio de billetes mexicanos
Numismática AEONS: Siendo una de las casas numismáticas mejor valoradas de Monterrey, este establecimiento ofrece una gran variedad de billetes y monedas.
Numismática el Indio: Con varios años en el mercado Numismática el Indio tiene una sucursal en San Pedro Garza García, , siendo una de las más confiables para la compra de billetes mexicanos y otro tipo de piezas.
Ciudad de México
La ciudad más interesada en la numismática es la CDMX, por lo que cuenta con muchos establecimientos en los que se puede vender los billetes antiguos algunas tiendas especializadas son:
Numismática Carranza: ubicada cerca del Centro Histórico, es una de las más antiguas y reconocidas en la compra de billetes.
Monedas y Medallas de Palma:Esta tienda es especializada en varios tipos de billetes mexicanos, por lo que es una opción más que real para intercambiarlos o venderlos
Preguntas frecuentes:
¿Cuáles son los billetes antiguos más raros de México?
De acuerdo al especialista Eneas Mares, existen dos ejemplares de billetes mexicanos , que son muy buscados por los coleccionistas siendo estos el Billete del Ejército del Noreste que se puso en circulación el 1 de agosto de 1914 , y cuyo reverso cuenta con la firma de dos personajes históricos de la época Alvaro Obregón y de Francisco Serrano.
El otro es el billete de 5 pesos que representa a la Comisión Reguladora del Mercado del Henequén, un organismo fundado en 1912, para regular los precios de la fibra y que se paga hasta en 20 mil pesos mexicanos. Esta es una pieza emitida por la Tesorería General del Estado de Yucatán y una de las causas por las que se inició la Revolución Mexicana y todavía viene el águila antigua.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ