En semanas recientes se dio a conocer los nuevos billetes del 100 aniversario del Banco de México (Banxico) unas piezas de circulación común que han acaparado el deseo de los aficionados a la numismática pues se tratan de elementos que conmemoran la fundación de la principal entidad financiera del país, cuya principal función es mantener el poder adquisitivo del mismo.
Y es que estas piezas se han convertido en una de las más codiciadas debido a que pueden encontrarse en 4 variantes que podrían valer dinero a futuro, por lo que ahora todos los fans de la numismática se encuentran en una cacería para buscar aquellas piezas que podrían significar una ganancia a futuro.
Te podría interesar
Estas son las 4 firmas que podrían hacer que tus billetes valgan más a futuro
Hay que aclarar que los billetes del aniversario del Banco de México son aquellos de la Serie G, es decir que no hubo un rediseño o cambio sustancial, salvo la añadidura de la leyenda “100 aniversario 1925-2025. Por lo que sus elementos de seguridad y sus dimensiones continuarán con las disposiciones ordenadas para su dimensión, sin embargo los nuevos billetes mexicanos contarán con una particularidad que podrían hacerlos valiosos a futuro, las firmas de 4 mujeres importantes en Banxico.
Te podría interesar
De acuerdo al experto coleccionista, Eneas Mares, existen 4 variantes de estos billetes mexicanos que dependen de las firmas de quienes los emiten, misma que según el artículo 5 de Banxico, advierte que estas desdén de ser de una persona que integra la Junta de Gobierno del Banco de México y de la persona que ocupará la función de Cajero Principal de la institución, y aunque tenemos firmas importantes como la Jonathan Heath , Omar Mejía Castellano o José Gabriel Cuadra García , todos subgobernadores del Banco de México. Existen unas variantes con la firma de 4 mujeres que podrían hacer que los billetes mexicanos valgan más en el mercado numismático a futuro.
La importancia de estas piezas es que es la primera ocasión en la que estos billetes tendrán dos firmas de dos mujeres a la vez, siendo un hito histórico y que podría marcar el precio de estas piezas a futuro.
Estas firmas son:
- Isabel Morales Pasantes: Cajera Principal
- Victoria Rodríguez Ceja: Gobernadora del Banco de México
- Galia Borja Gómez: Subgobernadora del Banco de México
- Irene Espinosa Cantellano, es miembra de la Junta de Gobierno
Es por ello que se emitirán billetes con estas firmas, siendo una de las modalidades más frecuentes para el coleccionismo de este tipo de piezas.
¿Cuánto vale la colección completa de los billetes del 100 aniversario de Banxico?
En su vídeo Eneas Mares apunta a que existen casas numismáticas vendiendo estos billetes mexicanos en lugares como ferias y eventos especializados por un precio de 2400 para los billetes de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, por lo que quienes los venden tienen una ganancia de 600 pesos, sin embargo hay que puntualizar algunas cosas muy importantes.
El valor de estas piezas es el nominal y no tiene algún valor agregado hasta el momento, sin embargo a futuro y de acuerdo a la modalidad de coleccionismo que tienen muchos numismáticos, algunos de estos billetes con las firmas distintas podrían cotizarse mejor, tal y como ha sucedido con algunas piezas de los billetes del ajolote, sobre todo por que a pesar
Pese a esto se pide a los interesados a investigar con expertos en el tema para poder saber el valor real de este tipo de piezas, y que si son ávidos numismáticos las mantengan en sus colecciones a futuro
Preguntas frecuentes:
¿Dónde comprar la moneda conmemorativa del 100 aniversario de Banxico?
La moneda del 100 aniversario de Banxico ya ha sido anunciada y consta de una pieza de plata con un valor de 100 pesos, sin embargo hasta el momento todavía no se encuentra a la venta, por lo que se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones de la Casa de Moneda de México y el Banco de México para conocer las fechas en las que podrá estar disponible a la venta.
¿Qué billetes conmemorativos son valiosos?
Para muchos numismáticos todos los billetes conmemorativos tienen un valor coleccionable, sin embargo su precio puede variar dependiendo de factores como su contexto, tiraje, tiempos de circulación, estado de conservación etcétera. por lo que lo mejor siempre será consultar con un experto en el tema
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ