La Pensión Bienestar es uno de los apoyos más esperados por los más de 12 millones de adultos mayores que cada 2 meses reciben un pago de 6 mil 200 pesos en sus tarjetas del Bienestar. Recurso que les ayuda a mitigar los gastos económicos logrando mejorar su calidad de vida, es por ello que muchos de ellos se encuentran atentos a cada uno de las informaciones de la Secretaría del Bienestar, que ahora ha liberado el calendario oficial de pagos
Y es que desde el pasado 1 de septiembre, la Secretaría del Bienestar comunicó a través de sus redes sociales el calendario de pagos para el bimestre de septiembre - octubre, revelando así los días específicos en los que los adultos mayores deberán acudir al Banco del Bienestar para retirar sus pagos.
Te podría interesar
Estos adultos mayores reciben su pago este 2 de septiembre
El calendario oficial de pagos ya ha sido revelado y conforme a lo acostumbrado en bimestres anteriores, los adultos mayores deberán respetar la asignación de días para poder recibir sus pagos a través de su cuenta en el Banco del Bienestar, por lo que será a partir de este martes 2 de septiembre cuando todas las personas de la tercera edad con inicial de apellido con letra B podrán acudir a cualquier sucursal para retirar sus fondos.
Te podría interesar
Este esquema está pensado para evitar aglomeraciones en los bancos y que de esta manera todos los adultos mayores puedan tener acceso a sus pagos de manera efectiva, por lo que se recuerda a los beneficiarios respetar el calendario de pagos, y tener paciencia a que llegue el día asignado para sus dispersiones.
¿Cuándo se abre el registro para la Pensión Bienestar?
La Pensión Bienestar cerró su último registro el pasado 29 de agosto, por lo que los adultos mayores deberán de esperar a una nueva apertura de registro por parte de la Secretaría del Bienestar, misma que informarán en sus redes sociales oficiales y sobre las próximas fechas en las que se recibirán los documentos para la inscripción a este apoyo social.
Preguntas frecuentes:
¿Qué requisitos se necesitan para la Pensión Bienestar?
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente: INE, Licencia de conducir
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
- Télefono de contacto celular y de casa
¿Cómo hablar con un asesor del Bienestar?
En caso de que tengas problemas sobre los temas de requisitos o dudas con respecto a los apoyos de la Secretaría del Bienestar puedes comunicarte con un asesor de los Servicios de Bienestar al teléfono 800 639 4264.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ