En México, los trabajadores del sector formal tienen acceso a diversos beneficios, entre ellos poder cotizar ante instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Esta afiliación garantiza atención médica y servicios hospitalarios; también les brinda la posibilidad de obtener una pensión al momento del retiro, lo que representa un respaldo importante para la economía en esta etapa de la vida. Además, existen alternativas que permiten incrementar el ingreso pensionario deseado.
Te podría interesar
¿En qué consiste el Ahorro Solidario?
El ISSSTE ofrece la modalidad de Ahorro Solidario, una opción diseñada para que los trabajadores mejoren su pensión. Se trata de un esquema sencillo, voluntario y flexible, que brinda a los empleados la libertad de decidir cuánto aportar según sus posibilidades económicas.
Te podría interesar
¿Quiénes pueden acceder?
De acuerdo con los lineamientos del Instituto, esta modalidad está disponible exclusivamente para los trabajadores que cotizan bajo el Régimen de Cuentas Individuales del ISSSTE.
Uno de sus principales atractivos es que el propio trabajador elige el porcentaje que desea aportar de su sueldo base, el cual puede ser desde el 1%, con la posibilidad de modificarlo en cualquier momento. De esta forma, cada aportación adicional representa una inversión directa en un retiro más seguro.
Ahorro Solidario: aportaciones del trabajador y del gobierno
Otro de los mayores beneficios del régimen de Ahorro Solidario es que las aportaciones del trabajador se complementan con recursos del gobierno. La dinámica es sencilla: por cada peso que el empleado aporta, la dependencia en la que labora agrega $3.25 pesos adicionales.
Esto significa que el trabajador recibe más del triple de su aportación, acumulando en su Cuenta Individual Afore un total de $4.25 pesos por cada peso invertido. Por lo tanto, mientras más constante sea en sus aportaciones, mayor será el crecimiento de su ahorro para el retiro.
¿Existen rendimientos en este esquema?
Además del beneficio de la aportación complementaria, los recursos del Ahorro Solidario generan rendimientos, ya que el dinero se invierte a través de las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores), administradas por las Afores.
Esto garantiza que el capital del trabajador se mantenga seguro, y además crezca a largo plazo. Es decir, cada peso extra que el empleado aporta se multiplica, fortaleciendo su cuenta individual y asegurando una mejor pensión para disfrutar de una vejez con mayor tranquilidad financiera.