ESTACIONES DEL AÑO

¿Por qué las estaciones cambian según el hemisferio? Esta es la explicación

Cada estación ofrece paisajes únicos, originados por la posición de la Tierra respecto al Sol

Cada estación posee particularidades únicas.Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Muy pronto llegará el equinoccio de otoño en México, marcando el inicio de días más frescos y paisajes teñidos de tonos marrones, naranjas y amarillos. Poco a poco, las hojas caerán de los árboles hasta cubrir parques y calles con un escenario característico de esta estación.

En nuestro país, el otoño se extiende desde las últimas semanas de septiembre hasta el 21 de diciembre, antes de dar paso al invierno y a sus temperaturas más frías. Cada estación del año tiene particularidades que la hacen especial, ofreciendo climas y paisajes distintos.

Las cuatro estaciones nos permiten apreciar desde la explosión de color y vida de la primavera, hasta la atmósfera nostálgica del otoño, pasando por los días soleados del verano y la serenidad invernal, cada una con escenarios y experiencias que marcan el ritmo del año.

Detrás de estos cambios se encuentra un fenómeno natural: la posición de la Tierra respecto al Sol. La inclinación del eje terrestre y su movimiento de traslación alrededor de nuestro planeta son los que provocan la sucesión de estaciones, dándonos la oportunidad de disfrutar las características únicas y los contrastes que distinguen a cada una de ellas.

Las estaciones cambian según el hemisferio

¿Sabías que las estaciones del año existen porque el eje de la Tierra está inclinado y no en línea recta? Precisamente, esa inclinación es la que provoca que distintas partes del planeta reciban la luz solar de manera directa en diferentes momentos del año, dando origen a las cuatro estaciones.

A lo largo del año, cuando el polo norte se inclina hacia el Sol, el hemisferio norte experimenta el verano, mientras que en el hemisferio sur se vive el invierno. En cambio, cuando el polo sur se inclina hacia el Sol, ocurre lo contrario: verano en el hemisferio sur e invierno en el norte.

¿Qué es el eje de la Tierra?

El eje terrestre es una línea imaginaria que atraviesa nuestro planeta de norte a sur y alrededor de la cual gira la Tierra, completando una vuelta cada 24 horas. Gracias a este movimiento tenemos la transición del día y la noche, ya que distintas partes de la superficie se iluminan o permanecen en sombra.

¿Por qué la Tierra está inclinada?

De acuerdo con científicos, en la etapa temprana de formación del planeta, un objeto de gran tamaño llamado Tea chocó contra la Tierra. Ese impacto desplazó su eje, haciendo que, en lugar de rotar completamente recta, lo haga con una ligera inclinación. Esta característica es la que permite la existencia de las estaciones del año.