SIMULACRO NACIONAL

Simulacro Nacional: ¿A qué hora sonará en tu celular la alerta por posible temblor?

¡Prepárate! El 19 de septiembre la alerta sísmica nacional sonará en todos los celulares de México.

La alarma sísmica sonará en tu celular este 19 de septiembre.Créditos: Freepik/Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El próximo 19 de septiembre de 2025, México llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional, un ejercicio masivo que se realiza cada año para fortalecer la cultura de la prevención y medir la capacidad de respuesta de la población y las instituciones ante emergencias. 

Por primera vez, la alerta sísmica llegará a todos los celulares del país, marcando un antes y un después en el sistema de alertamiento nacional.

¿A qué hora sonará la alerta en tu celular?

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, la alarma por el simulacro sonará en los celulares a las 12:00 horas, tiempo del centro de México.

No importa de qué estado provenga tu número: si te encuentras dentro del territorio nacional, tu celular recibirá la notificación. Esto permitirá que, de manera simultánea, millones de mexicanos participen en este ejercicio preventivo que recuerda la importancia de estar preparados ante un posible sismo u otro desastre natural.

El mensaje llegará acompañado de un sonido distintivo, que se activará incluso si tu teléfono está en modo silencio o bloqueado.

¿Cómo funciona el sistema de alarma sísmica en tu celular?

El sistema de alertamiento masivo en telefonía móvil fue desarrollado en conjunto por la Agencia de Transformación Digital, la Coordinación Nacional de Protección Civil y operadores como Altán Redes, Telcel y AT&T.

Funciona gracias a las torres de telecomunicaciones que envían la señal de manera inmediata a los dispositivos ubicados en un área específica.

Esto significa que, en caso de un sismo real, los celulares cercanos a la zona de riesgo recibirán la alerta en tiempo real, sin retrasos ni necesidad de aplicaciones adicionales. De acuerdo con datos oficiales, durante pruebas realizadas en abril de 2025 en el Valle de México, se alcanzó una cobertura del 98%.

El objetivo es complementar el sistema tradicional de altavoces de la Ciudad de México y otras entidades, garantizando que la señal llegue a más personas y en cualquier lugar del país.

¿Cómo activarlo en iPhone y Android?

La mayoría de los celulares ya tienen habilitadas las alertas de emergencia de fábrica. Sin embargo, si quieres verificarlo:

  • En Android: entra a Ajustes > Notificaciones > Ajustes avanzados > Alertas de emergencia inalámbrica. Asegúrate de que la opción esté activada.
  • En iPhone: ve a Configuración > Notificaciones y desplázate hasta el final para habilitar las alertas extremas y graves.

No es necesario descargar ninguna aplicación ni tener saldo. Solo asegúrate de que tu celular tenga batería el 19 de septiembre a mediodía.

¿Por qué los celulares reemplazan a los altavoces de alarma?

Los 14,491 altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) han sido fundamentales para alertar en zonas de riesgo, especialmente en el centro del país. Sin embargo, presentan limitaciones: pueden fallar por cortes de energía, vandalismo o problemas de mantenimiento.

El alertamiento en celulares busca democratizar el acceso a la alerta sísmica, alcanzando a más de 80 millones de usuarios en todo México. Además, permitirá emitir avisos de otros fenómenos como huracanes, tsunamis o incendios urbanos, dependiendo de la región.

De esta manera, México se convierte en el cuarto país de América en implementar este sistema, después de Estados Unidos, Canadá y Chile.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si mi número es de otro estado? No importa la lada de tu número. Lo que importa es en qué zona estés al momento del simulacro o de una emergencia real.

¿Puedo bloquear estas alertas? No. Se trata de un sistema prioritario de protección civil, diseñado para salvar vidas.

¿Qué hago si no recibo la alerta en el simulacro? Puede deberse a que tu celular sea un modelo muy antiguo o a que la torre cercana no tenga energía. En la mayoría de los casos, el problema puede solucionarse revisando la configuración de notificaciones.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ