Durante años, los usuarios de Spotify en su versión gratuita tuvieron que conformarse con escuchar música en modo aleatorio y con un número limitado de saltos por canción.
Este límite, que había sido motivo de críticas constantes, llegó a su fin porque Spotify anunció una actualización que cambia para siempre la experiencia en su modalidad gratuita. Desde ahora, podrás reproducir la canción que quieras, cuando quieras, sin pagar por la suscripción Premium.
Te podría interesar
¿Qué cambia en Spotify gratis?
Spotify anunció una actualización que llegó a México y a nivel global con la que los usuarios ya no estarán limitadas al modo aleatorio: ahora podrán buscar y reproducir la canción que quieran en cualquier momento, incluso si no tienen una suscripción Premium.
Te podría interesar
Hasta ahora, quienes usaban Spotify gratis solo podían escuchar en aleatorio y tenían seis saltos por hora. Con esta modificación, la plataforma elimina esa barrera y desbloquea tres nuevas funciones: elegir, buscar y compartir que habilitan la reproducción y búsqueda de cualquier tema directamente desde la app o permite compartir canciones a través de enlaces en redes sociales.
¿Por qué Spotify hizo este cambio?
De acuerdo con la compañía, el objetivo es “ayudarte a sacarle el máximo provecho a tu música”. Sin embargo, medios como TechCrunch señalan que se trata de una estrategia de Daniel Ek, CEO de Spotify, para aumentar los ingresos publicitarios.
Actualmente, la plataforma cuenta con 696 millones de usuarios activos mensuales en el mundo, de los cuales 433 millones son gratuitos. Al mejorar la experiencia de este sector, la empresa busca que pasen más tiempo en la app y estén más expuestos a anuncios, con lo que podría elevar sus ingresos por publicidad del 11% actual al 20% de su facturación total.
Aún hay restricciones en la versión gratuita
Aunque la novedad elimina el modo aleatorio obligatorio, Spotify confirmó que habrá un límite diario de “tiempo bajo demanda”. Una vez agotado ese límite, los usuarios volverán a la restricción de seis saltos por hora.
Esto significa que, aunque ahora puedes elegir canciones específicas, no tendrás control ilimitado como en el plan Premium. Además, la versión gratuita seguirá incluyendo anuncios entre canciones.
¿Qué funciones siguen siendo exclusivas de Spotify Premium?
La empresa aclaró que algunas características seguirán reservadas a los suscriptores de pago, como:
- Escucha sin anuncios.
- Audio en calidad Lossless.
- Listas de reproducción creadas con inteligencia artificial.
- Control total sobre la cola de reproducción.
Mientras que la recién lanzada función de mensajes en Spotify está disponible para todos los usuarios, independientemente de si tienen el plan gratuito o la suscripción Premium.
Estas funciones, junto con el aumento de precios anunciado recientemente en México, mantienen la diferencia entre ambos planes y el incentivo para que los usuarios consideren actualizarse a Premium.
En el ajuste aplicado en agosto de 2025, el plan de Spotify Premium Individual pasó de 129 a 149 pesos al mes.
¿Qué otras novedades hay para usuarios gratuitos?
Además del control para elegir canciones, Spotify confirmó que otras herramientas estarán disponibles en la modalidad gratuita:
- Acceso a letras de canciones en tiempo real, antes limitado a Premium.
- Portadas personalizadas en playlists, que los usuarios pueden diseñar desde la app.
- Lista diaria personalizada, que se actualiza con base en los hábitos de escucha
- Recomendaciones como Descubrimiento Semanal y Radar de Lanzamientos para conocer música nueva.
Con estas mejoras, Spotify busca mantener competitiva su versión gratuita frente a otras plataformas como YouTube.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo desactivar el modo aleatorio en la versión gratis de Spotify? Ya no necesitas hacer nada. Con la actualización, el plan gratuito permite elegir y reproducir directamente cualquier canción sin depender del modo aleatorio.
- ¿Qué otras funciones están disponibles en la versión gratis de Spotify? Puedes acceder a letras en tiempo real, crear listas de reproducción, personalizar portadas y recibir recomendaciones semanales.
- ¿Qué diferencia hay entre Spotify gratis y Premium? La versión gratuita tiene anuncios, límites de tiempo y calidad estándar de audio. Premium elimina las restricciones, ofrece sonido en alta calidad y funciones avanzadas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ