SEP SUSPENDE CLASES

SEP 2025: ¿Por qué se suspenden las clases el próximo martes para todos los estudiantes a nivel nacional?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) emite un importante anuncio con respecto al´próximo martes 16 de septiembre

SEP 2025 ¿Por qué se suspenden las clases el martes para todos los estudiantes a nivel nacional.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en TENDENCIAS el

Aunque hace un mes que inició el ciclo escolar 2025 - 2026 para los alumnos de educación básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado la primera suspensión de clases que operará el próximo martes 16 de septiembre, por lo que todos los padres de familia con hijos en escuelas públicas deberán de conocer los pormenores de esta decisión para que no les agarre desprevenidos

Y es que el próximo martes 16 de septiembre todas las escuelas públicas de las SEP tendrán una suspensión de clases por lo que ninguna institución del país deberá acudir a realizar labores siendo el motivo principal la celebración del inicio de la lucha de Independencia en México, por loq ue todos los alumnos y alumnas de las escuelas de educación básica podrán disfrutar de un día de asueto.

¿Por qué no hay puente el 15 de septiembre?

El calendario de la SEP indica que el próximo martes 16 de septiembre será día inhábil / Créditos: SEP

Tradicionalmente el 15 de septiembre se celebra el grito de independencia, por lo que existen muchas confusiones con respecto a las razones en concreto por la que no se suspenden clases ambos días. Pues en este año 2025, el 15 de septiembre cae lunes, por lo que algunos se preguntan por qué no existe un puente.

Sin embargo de acuerdo a ley,  el día de asueto es el 16 de septiembre, incluso el calendario oficial de la SEP indica que el lunes 15 de septiembre habrá actividades normales y el martes será el día feriado, por lo que no habrá labores en las escuelas de educación básica, lo que significa que no habrá puente de dos días.

Sin embargo, también se recuerda que en algunos estados, las disposiciones gubernamentales podrían conceder un día más de asueto y tener un megapuente, por lo que se recomienda a los padres de familia a mantenerse informados sobre las redes y sitios oficiales de las SEP estatales del lugar en el que vivan. 

¿Cuándo es el siguiente puente de la SEP?

El siguiente puente de la SEP está programado para el mes de noviembre / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo al calendario oficial de la SEP el siguiente puente será el programado para el próximo mes de noviembre de 2025, el día 17 cuando por ley se otorga el tercer lunes del mes como día de asueto para conmemorar el día de la Revolución Mexicana.  Es por ello que, concluidas las actividades el 14 de noviembre, los alumnos de educación básica volverán a las aulas hasta el 18 del mismo mes. 

A esto hay que agregar que el último viernes de cada mes se lleva a cabo los días de Consejo Técnico Escolar, siendo días de labores únicamente para docentes, donde se hablan de sus avances con respecto a los planes de estudio y actualizaciones sobre su experiencia con los alumnos.

Preguntas frecuentes:

¿Cuántos días inhábiles tiene el ciclo escolar 2025.- 2026?

De acuerdo al calendario escolar de la SEP , este ciclo escolar tiene 10 días inhábiles que coinciden con los dispuestos por la ley para la suspensión de clases, a los que se agregan otros 6 días inhábiles para los alumnos debido a consejos técnicos haciendo un total de 16 días sin clases para los alumnos. quedando de la siguiente manera: 

Días inhábiles por ley

  • Martes 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia.
  • Lunes 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana.
  • Lunes 2 de febrero de 2026 – Constitución Mexicana.
  • Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
  • Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo y Batalla de Puebla.
  • Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla.
  • Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.

Días de Consejo Técnico Escolar: 

  • 26 de septiembre de 2025
  • 31 de octubre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025
  • 30 de enero de 2026
  • 27 de febrero de 2026
  • 27 de marzo de 2026
  • 29 de mayo de 2026
  • 26 de junio de 2026

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ