REGRESO A CLASES

¡Evita gastar de más! Estos son los servicios de Condusef para la compra de útiles en el regreso a clases

La comisión ofrece herramientas de educación financiera y recursos digitales para planificar gastos y comparar precios

Estas son las mejores recomendaciones de la Condusef para el regreso a clases. Créditos: Freepik | X: @CondusefMX
Escrito en TENDENCIAS el

El lunes 1 de septiembre dará inicio el ciclo escolar 2025-2026, lo que significa que millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas para comenzar un nuevo periodo lleno de aprendizaje. Sin embargo, este regreso también representa un impacto significativo en la economía de las familias mexicanas. 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los padres de familia destinan, en promedio, entre 10,000 y 15,000 pesos por cada hijo para la compra de útiles escolares, lo que incluye desde cuadernos y lápices hasta mochilas, libros y materiales especializados, garantizando que los estudiantes cuenten con todo lo necesario para enfrentar el nuevo ciclo escolar.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) indica que estos gastos representan una carga considerable para el ingreso familiar. En promedio, un 36% se destina a útiles escolares, 21% a inscripciones, 17% a uniformes y 14% a ropa y calzado.

Ante esta situación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda planificar con anticipación los gastos del regreso a clases, para garantizar que se cubran todas las necesidades de los estudiantes sin comprometer la economía familiar.

¡Evita gastar de más! Servicios de Condusef para el regreso a clases

Con el objetivo de que los padres de familia no gasten de más durante el regreso a clases ni se endeuden con créditos o préstamos que puedan afectar sus ingresos por un largo periodo, la Condusef ha puesto a disposición diversas herramientas de apoyo y educación financiera. 

La institución recomienda a madres y padres informarse sobre precios y ofertas antes de comprar útiles escolares, lo que permite planificar y cuidar el presupuesto familiar. Además, ofrece varios canales de orientación para evitar gastos innecesarios y mejorar la salud financiera de las familias.

¿Dónde puedo solicitar orientación en la Condusef?

Si deseas mejorar tu salud financiera y controlar tus gastos, puedes acudir a la Condusef para recibir asesoría gratuita. Entre las herramientas disponibles se incluyen materiales informativos sobre educación financiera con consejos prácticos, herramientas digitales para planificar presupuestos y comparar precios, así como asesorías personalizadas que te ayudan a tomar decisiones financieras más inteligentes y a enfrentar de manera eficiente los gastos familiares.

Canales de contacto

Para recibir orientación sobre cómo enfrentar gastos importantes como el regreso a clases, puedes acudir a los canales oficiales de la Condusef como su página web, su línea telefónica 55 5340 0999 y sus redes sociales en Facebook e Instagram, donde también es posible solicitar asesoría personalizada.