EXPLOSIÓN

Comunidad de la UNAM abren centros de acopio para apoyar a las personas afectadas de la explosión de una pipa en Iztapalapa

La comunidad universitaria habilitó algunos puntos de recolección de víveres para apoyar a las personas afectadas por la explosión

Estos son los puntos de recolección en la UNAM.Créditos: Freepik | X: @UNAM_MX
Escrito en TENDENCIAS el

A mediados de semana un suceso estremeció a los mexicanos. Durante las primeras horas de la tarde, medios locales reportaron una fuerte explosión de una pipa que transportaba gas al oriente de la Ciudad de México. De inmediato, fotos y videos comenzaron a viralizarse en redes sociales.

El miércoles 10 de septiembre, alrededor de las 14:20 horas, ocurrió uno de los eventos más desafortunados de los últimos años. La explosión se registró en el Puente de La Concordia, en los límites entre la Ciudad de México y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

Se trata de una zona altamente transitada que conecta la Ciudad de México con el Estado de México. Mientras vecinos y trabajadores realizaban sus actividades cotidianas, la tragedia marcó un antes y un después en la vida de quienes se encontraban presentes.

Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica. Lamentablemente, el incidente dejó un saldo de 13 personas fallecidas y 40 hospitalizadas en la Ciudad de México y el Estado de México, mientras que otras 30 ya han sido dadas de alta, así lo informó la Secretaría de Salud.

Comunidad de la UNAM abre centros de acopio para apoyar a las personas afectadas por la explosión de una pipa en Iztapalapa

La solidaridad de las y los mexicanos no se ha hecho esperar tras la explosión registrada en Iztapalapa. Desde los primeros momentos, voluntarios participaron en traslados y labores de rescate, mientras que afuera de los hospitales muchas personas se acercaron para ofrecer alimentos a los familiares de los heridos.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también se sumó a estas acciones y anunció en sus redes sociales la habilitación de centros de acopio en distintos planteles, con el propósito de reunir insumos que serán entregados a las personas afectadas por esta tragedia.

¿Dónde puedo entregar víveres?

La UNAM habilitó centros de acopio en la Facultad de Derecho, la Facultad de Psicología y la Facultad de Ingeniería, donde la comunidad universitaria y el público en general podrán llevar insumos en apoyo a las familias afectadas por la explosión en Iztapalapa.

¿Qué víveres puedo llevar?

De acuerdo con la información compartida por la UNAM, en la colecta se solicita principalmente agua embotellada, alimentos no perecederos como comida enlatada, artículos de higiene personal y productos de botiquín, indispensables para la atención de pacientes.