A partir del próximo 1 de octubre se aplicarán nuevas reglas que impactarán directamente a los usuarios de transferencias bancarias en México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dispuso, a través de la Circular Única de Bancos, la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida que busca fortalecer la seguridad financiera y reducir riesgos de fraude en el sistema bancario de todo México.
Las transferencias bancarias forman parte del día a día de millones de personas en México, pues a través de aplicaciones móviles, banca en línea o fintech, los clientes realizan operaciones de pago, depósitos o envío de dinero. Con este nuevo esquema, los bancos deberán adaptar sus aplicaciones y sistemas antes del 1 de octubre para que cada usuario establezca su propio límite de movimientos, lo que marcará un cambio importante en la forma de interactuar con las instituciones financieras.
Te podría interesar
Te podría interesar
El monto límite para transferencias bancarias en México
De acuerdo con la CNBV, desde el 1 de octubre los usuarios podrán definir directamente, a través de las aplicaciones de sus bancos, el límite mensual para sus transferencias bancarias. En caso de que el cliente no establezca por sí mismo esta cantidad, los bancos en México fijarán el tope de manera automática a partir del 1 de enero de 2026, considerando factores como el tipo de cuenta, el historial de operaciones y el perfil de riesgo del usuario.
Este cambio implica que cada persona tendrá control sobre el límite de sus transferencias bancarias en México, aunque siempre dentro de los rangos permitidos por cada institución. Con ello, se busca dar mayor seguridad a los clientes y prevenir delitos financieros sin restringir la flexibilidad de los servicios que ofrecen los bancos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Desde cuándo aplica el nuevo límite en transferencias bancarias en México?
- A partir del 1 de octubre de 2025, todos los bancos en México deberán habilitar la opción para que sus usuarios establezcan un monto límite.
2. ¿Qué pasa si no configuro mi propio límite de transferencias bancarias?
- Si no lo haces antes del 31 de diciembre de 2025, los bancos en México fijarán un límite automático basado en tu historial y tipo de cuenta desde enero de 2026.
3. ¿El límite de transferencias bancarias aplica igual en todos los bancos?
- No, cada banco en México podrá establecer un monto máximo sugerido, pero será el usuario quien decida su tope dentro de los parámetros permitidos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.