PAGOS BIENESTAR

Pensión Bienestar: Se confirma PAGO a adultos mayores del 1 al 25 de septiembre | CALENDARIO oficial

La Secretaría del Bienestar anuncia el nuevo calendario de pagos oficial para este mes de septiembre ¿Cuándo te toca cobrar?

Pensión Bienestar Se confirma PAGO a adultos mayores del x al x de septiembre CALENDARIO oficial.Créditos: Bienestar / Cuartoscuro
Escrito en TENDENCIAS el

El mes de septiembre ya ha comenzado y con ello la Secretaría del Bienestar ha anunciado por fin el calendario oficial de pagos para todos los beneficiarios de la Pensión Bienestar de Adultos Mayores, por lo que hoy podrás saber a partir de qué día podrás recibir tu dispersión sin ningún tipo de problema.

Fue en las redes sociales oficiales de la Secretaría del Bienesta  dodne dio a conocer el nuevo calendario oficial de pagos que operará para el pago de la Pensión Bienestar que operará para este 6 bimestres que comprende los meses de septiembre - octubre, confirmando que desde este lunes 1 hasta el próximo 25 de septiembre todos los adultos mayores estarán recibiendo sus dispersiones en sus cuentas del Banco del Bienestar.

Calendario de Pagos Bienestar para el mes de septiembre

Acostumbrados a la logística habitual, este mes de septiembre se dispersarán los recursos de manera escalonada y respetando el calendario oficial en el que se asignan días específicos para los adultos mayores según la primera letra de su apellido. Por lo que a partir de este 1 de septiembre millones de personas de la tercera edad podrán acceder a los 6 mil 200 pesos asignados como pago bimestral.

El calendario para este periodo será

  • Lunes 1 de  Septiembre letra A
  • Martes  2 de septiembre letra B
  • Miércoles 3 de septiembre letra C
  • Jueves 4 de septiembre letras C
  • Viernes 5 de septiembre  letras D, E, F
  • Lunes 8 de septiembre letra G
  • Martes 9 de septiembre letra G
  • Miércoles 10  de septiembre letras H, I, J, K
  • Jueves 11 de septiembre letra L
  • Viernes 12 de septiembre letr M
  • Lunes 15 de septiembre letra M
  • Miércoles 17 de septiembre letras N, Ñ, O
  • Jueves 18 de septiembre letras P, Q
  • Viernes 19 de septiembre letra R
  • Lunes 22 de septiembre letra R
  • Martes 23 de septiembre letra S
  • Miércoles 24 de septiembre letras T, U, V
  • Jueves 25 de septiembre letras W, X Y, Z

Cabe recordar que el Gobierno de México ha designado esta manera de realizar los pagos de la Pensión Bienestar para evitar aglomeraciones y cerciorarse que cada uno de los 12 millones de beneficiarios reciban sus apoyos sociales de manera correcta y el día en el que deben hacerlo, de esta forma se mitiga la desigualdad y se ayuda a la economía de las personas adultas mayores.

Los adultos mayores podrán recibir sus pagos correspondientes a Septiembre / Créditos: Cuartoscuro

Preguntas frecuentes:

¿Se puede perder la Pensión Bienestar?

Según las reglas de operación de la Pensión Bienestar, existen algunas razones por las cuales el beneficiario puede ver la suspensión de los pagos de este apoyo social, como puede ser: 

  • No recoger la tarjeta por más de dos meses; cuando se anuncia la entrega de la Pensión Bienestar, los adultos mayores deben recoger su tarjeta de manera inmediata. De no hacerlo y pasar dos bimestres sin ella, la pensión será cancelada
  • Inconsistencias en los datos: Si se tiene algún error en la CURP, nombre, domicilio o documentos oficiales, esto también puede provocar la suspensión de los pagos
  • Detección de duplicidad: si ya se ha registrado en el padrón y se intenta de nuevo, el Banco de Bienestar cancelará tu pago.
  • No notificar un cambio de domicilio
  • Fallecimiento del beneficiario, una vez que se informa al programa sobre el deceso del beneficiario vía (IMSS) Registro Civil o familiares, la pensión se cancela.

¿Cómo saber si ya me depositaron mi Pensión Bienestar?

La mejor forma de conocer si ya te depositaron es consultar el calendario oficial, en caso de ya haber pasado tu día de depósito y no ver tus recursos en tu cuenta deberás contactarte al Banco del Bienestar para realizar un reporte con respecto a esta situación, puedes hacer la llamada al 800 639 4264.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ