El inicio de septiembre trae buenas noticias para los beneficiarios de los programas de la Secretaría del Bienestar, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Mujeres Bienestar, la Pensión para Personas con Discapacidad y la Pensión para Madres Trabajadoras.
Durante el noveno mes del año, los beneficiarios comenzarán a recibir el apoyo económico correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Con este pago, solo quedará pendiente un último depósito en 2025, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre.
Te podría interesar
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, actualmente 12.7 millones de personas adultas mayores de 65 años o más son beneficiarias de la Pensión para el Bienestar, lo que demuestra que la mayoría de este sector recibe un ingreso fijo para cubrir sus necesidades básicas.
Te podría interesar
Para asegurar que los depósitos se realicen de manera ordenada, transparente y eficiente, se implementó un calendario de pagos escalonado, que asigna fechas específicas a cada beneficiario según la primera letra del apellido paterno. Las dispersiones comenzarán con la letra A y continuarán de manera sucesiva.
¿Cuánto depositarán de la Pensión Bienestar a adultos mayores en septiembre?
Hasta el momento, la Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, no ha compartido el calendario oficial de depósitos para el bimestre septiembre-octubre. Sin embargo, de acuerdo con los lineamientos del programa, las dispersiones comenzarán a inicios del mes.
Cada beneficiario de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores recibirá su apoyo bimestral de 6,200 pesos, que se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar del titular. Cabe señalar que no es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito.
Con este pago, se completará el quinto depósito del 2025. Programas como este han contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de sectores prioritarios como adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres en situación de vulnerabilidad.