REVISTA DEL CONSUMIDOR

Buenas y baratas, estas son las leches ultrapasteurizadas que tienen la aprobación de Profeco

La Revista del Consumidor de la Profeco analizó las diversas marcas de leche en el mercado para conocer su composición

Buenas y baratas, estas son las leches ultrapasteurizadas que tienen la aprobación de ProfecoCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La Profeco dio a conocer los resultados de un análisis exhaustivo realizado en septiembre de 2025 sobre 85 presentaciones de leche ultrapasteurizada disponibles en el mercado nacional. El estudio, publicado en la Revista del Consumidor, tuvo como objetivo evaluar la calidad nutrimental, el cumplimiento de las normas de etiquetado y la veracidad de la información comercial que cada marca ofrece a los consumidores en México.

La evaluación de la Profeco incluyó parámetros como la cantidad de proteína, grasa, carbohidratos, sólidos no grasos, tipo de grasa y contenido energético. Asimismo, se revisaron aspectos como la acidez, la relación proteína–caseína y la densidad de cada muestra de leche, con el fin de identificar aquellas que realmente cumplen con lo que prometen en su empaque y las que podrían inducir a error al consumidor.

Resultados de la Revista del Consumidor sobre la leche

El estudio de la Profeco arrojó que, en general, la mayoría de las marcas cumplen con la normativa vigente. Sin embargo, se detectó que una presentación en particular, Lacti Lac de 950 ml, obtuvo la clasificación de “No cumple” debido a que se comercializa con una denominación incorrecta, lo que la hace pasar como un producto distinto al que realmente es. Según la Revista del Consumidor, esta bebida láctea con grasa vegetal no corresponde con lo que indica su etiqueta, por lo que se consideró una imitación de producto lácteo.

En contraste, varias marcas destacaron por su accesibilidad en precio y su calidad en cuanto al contenido de proteína y grasa. Por ejemplo, leche Chedraui de 950 ml, con un costo aproximado de 16 pesos, mostró parámetros aceptables en proteína (1.6 g/100 ml) y carbohidratos (5.6 g/100 ml). Otra opción económica es la leche Aurrerá de 1 litro, también a 16 pesos, que contiene 1.5 g de proteína y 2.6 g de grasa por cada 100 ml.

Dentro de las marcas con mejor equilibrio nutrimental resaltan Vaca Blanca (20 pesos por litro), Liconsa Plus (21 pesos) y Santa Clara (34 pesos). Todas ellas mostraron un contenido proteico superior a los 3 g/100 ml, lo que las coloca entre las más completas dentro del estudio de la Profeco. Asimismo, la leche San Marcos, con un costo de 33 pesos, destacó como una opción baja en grasa (1.9 g/100 ml) pero con un aporte proteico adecuado (3.2 g/100 ml).

La Revista del Consumidor también señaló que marcas premium como Lala y Alpura Selecta, ambas con precios que rondan los 36 pesos por litro, ofrecen productos deslactosados que mantienen una buena relación de proteína y grasa, ideales para quienes buscan una opción más ligera.

Con los resultados arrojados por este análisis publicado por la Revista del Consumidor, la Profeco reiteró que los consumidores en México pueden encontrar leche ultrapasteurizada de buena calidad sin necesidad de gastar grandes cantidades, siempre que revisen detenidamente el etiquetado y comparen precios.

Preguntas frecuentes

1. ¿Dónde puedo consultar el estudio completo de la Profeco?

  • En la edición de septiembre 2025 de la Revista del Consumidor, disponible en línea y en formato impreso.

2. ¿Qué marca fue señalada como “No cumple”?

  • La Profeco identificó a Lacti Lac de 950 ml como un producto con denominación incorrecta.

3. ¿Cuál es la mejor opción de leche barata y nutritiva?

  • De acuerdo con la Revista del Consumidor, marcas como Chedraui, Aurrerá y Liconsa Plus ofrecen buena relación calidad-precio.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.