CONECTIVIDAD DIGITAL

Así puedes conectarte a WiFi desde un celular Android sin tener la contraseña

Esta función de Android podría resultarte muy útil en momentos en los que no tengas acceso a tus datos de contraseña

Así puedes conectarte a WiFi desde un celular Android sin tener la contraseñaCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La conectividad es uno de los pilares de la vida cotidiana, especialmente cuando se trata de estar en línea en cualquier lugar. Gracias a las nuevas funciones de Android, hoy es posible compartir una red WiFi sin tener que dictar, copiar o teclear complicadas contraseñas. Esta alternativa se ha vuelto muy popular en hogares, oficinas y espacios públicos, ya que permite que más de un celular se conecte de forma rápida y segura sin comprometer los datos de acceso.

Ya sea para ayudar a un invitado en casa, un compañero en la escuela o un colega en la oficina, los celulares con sistema Android cuentan con una función nativa para compartir la conexión a WiFi de forma directa. Y lo mejor es que todo se hace desde la sección de ajustes del propio celular, sin tener que instalar aplicaciones adicionales ni recurrir a métodos inseguros. A continuación, te explicamos paso a paso cómo funciona este método con solo un código QR.

¿Cómo conectarse a una red WiFi sin escribir la contraseña en Android?

El proceso comienza en un celular Android que ya esté conectado a la red WiFi que se quiere compartir. Desde ese dispositivo, se debe ingresar a la app de Configuración, donde se encuentra el centro de control de conexiones inalámbricas. Una vez dentro, es necesario ir a la sección “Internet y redes” y luego pulsar sobre “Internet”.

En este apartado se listan todas las redes disponibles. Se debe seleccionar aquella a la que el celular está conectado actualmente. Al hacerlo, aparecerán opciones adicionales como la función “Compartir”, que al activarse generará automáticamente un código QR con los datos necesarios para conectarse a esa red WiFi.

Este procedimiento es exclusivo de dispositivos Android que cuenten con versiones recientes del sistema operativo, por lo que puede no estar disponible en modelos de celulares muy antiguos.

Qué hacer con el código QR que aparece en la pantalla del celular

Una vez que el código QR se ha generado, el siguiente paso es que otro celular lo escanee. Esto puede hacerse directamente desde la cámara del dispositivo receptor o usando una aplicación para leer códigos QR, algo que ya viene preinstalado en la mayoría de los celulares Android modernos.

Al escanear el código, el sistema capturará automáticamente toda la información de la red WiFi, como el nombre (SSID), el tipo de seguridad y la contraseña cifrada. Así, el celular que realiza el escaneo se conectará de inmediato a la misma red sin necesidad de escribir la clave.

Gracias a esta herramienta, es posible compartir el acceso a internet de forma segura, sin exponer la contraseña en voz alta o en papel. Además, este método impide errores de escritura y acelera el proceso de conexión entre celulares Android, ideal para entornos colaborativos o familiares.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar este método en iPhone?

  • No directamente. Este sistema está optimizado para dispositivos Android, aunque existen otras formas de compartir WiFi entre iOS y Android usando apps o ajustes específicos.

¿Es seguro compartir la red con código QR?

  • Sí. La contraseña no se muestra de forma visible, y el QR puede ser generado cada vez que se requiera, sin almacenarse.

¿Qué versiones de Android tienen esta opción?

  • Está disponible en celulares Android que cuenten con Android 10 o superior.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.