MOVILIDAD

Tren Interurbano México-Toluca: ¿Qué estaciones estarán listas y abrirán antes de que termine 2025?

Con la culminación de este tramo, se estima que el tiempo de traslado entre Toluca y la terminal Observatorio será de aproximadamente 39 minutos

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Tras los sexenios de los exprresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, el Tren Interurbano México-Toluca, bautizado como 'El Insurgente' por el morenista, por fin estará concluido a finales del presente año. Actualmente, la obra que arrancó en la administración del priista sólo opera desde Zinacantepec hasta Santa Fe, es decir, sólo restan las estaciones Vaco de Quiroga y Observatorio para estar completamente terminada. 

Durante la ‘Mañanera del pueblo’ del pasado lunes 5 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que será hasta el próximo mes de diciembre cuando se inaugure la obra, ya con las pruebas concluidas. Por otra parte, sobre las demandas de los vecinos de Vaso de Quiroga, quienes acusan falta de trabajos de reparación por la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, la titular del Ejecutivo Federal aseguró que “se está en comunicación con ellos”.

El tramo final de este trayecto ferroviario, que comprende Santa Fe–Observatorio, ya muestra avances notorios pues, se está instalando la estructura del techo de la estación, así como su revestimiento metálico exterior, con el objetivo de cerrar los andenes que hasta hace poco permanecían abiertos.

Con la culminación de este tramo, se estima que el tiempo de traslado entre Toluca y la terminal Observatorio será de aproximadamente 39 minutos, un cambio significativo para miles de pasajeros que hoy deben afrontar trayectos de más de dos horas por carretera.

¿Por qué aún no está listo el Tren Interurbano?

Durante la gestión de Lopez Obrador esta obra también presentó irregularidades. Las entonces autoridades prometían que estaría lista para finalizar el sexenio del tabasqueño, sin embargo, no fue así. En entrevista con Denise Maerker, Jesús Esteva, extitular de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, aseguró que la obra estará lista en septiembre de 2024. Un año antes, durante la inauguración del primer tramo de la obra, el entonces titular del Ejecutivo Federal estimó que el tren estaría terminado al 100 por ciento a finales de agosto Ambos funcionarios fallaron. La gestión de la presidenta entró en funciones en octubre del año pasado y el aún no estaban conclusa. 

A mediados de abril del 2024, se registró el desplome de una grúa de 800 toneladas cerca de la terminal Observatorio, justo en la zona de la Presa Tacubaya, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón. Por medio de un comunicado de prensa difundido en redes sociales, el Gobierno de la CDMX, entonces comandado por Martí Batres, precisó que el siniestro ocurrió "durante la maniobra de desplazamiento de la lanzadora de dovelas de la empresa Rizzani que labora en las obras”.