LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 5 de agosto

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum en el que hablará de temas de gran importancia para el país.

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 5 de agosto.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:30: La presidenta aseguró que la producción actual de Pemex no alcanza las registradas en años anteriores, sin embargo  es redituable y cuestionó que fue lo que sucedió con el dinero que percibía el gobierno durante los mandatos neoliberales en el que se extraían 3.2 millones de barriles de petróleo diarios a un precio de 100 dólares por barril, 

“Los gobiernos del PRIAN quebraron la empresa (Pemex). Nosotros hablamos de una meta de 1.8 millones de barriles diarios (hoy se producen 1.6). Fox llegó a producir 3.2 millones de barriles de petróleo diarios. Ingresos petroleros, había muchísimos, y tenían excedentes. ¿Dónde se quedó ese dinero? En Pemex no”

9:12: La presidenta informó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya está en comunicación directa con la de Tamaulipas para el seguimiento sobre el asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez, delegado del organismo en esa entidad. 

Con ello busca establecer los hechos y garantizar que la investigación del homicidio sea exhaustiva con el fin de llevar a los responsables ante la justicia. 

Asimismo, rechazó que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos esté en riesgo como sugirió el diario de ese país The Wall Street Journal.  Pese a esto, descartó que el convenio se firme esta semana, y puntualizó que cuando se concrete el proceso se hará saber de manera transparente y basado en el respeto mutuo entre naciones, sin comprometer la seguridad nacional.

8:46:  La titular del ejecutivo, justificó la decisión de limitar la producción petrolera a 1.8 millones de barriles diarios, como parte de un compromiso ambiental y de transición energética. Además señaló que el uso del petróleo debe disminuir de manera gradual.  Apuntó que Pemex es una empresa solvente que enfrenta una deuda considerable para los años 2025, razón por la que será apoyada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sin embargo para 2027 se espera que Pemex asuma por completo sus compromisos financieros sin este apoyo. 

8:40:  Con respecto a la extinción de las empresas filiales de Pemex, Luz Elena González, secretaría de Energía, aseguró que este proceso continúa en revisión y reconoció que es un tema complejo, pues por el momento no es posible liquidar 90 empresas, sin embargo actualmente quedan alrededor de 40.

8:05: Víctor Rodríguez, director de Pemex asegura que la estrategia de Pemex tiene el objetivo de consolidar la producción de crudo, por lo que se prevé que el nuevo plan financiero y operativo asegure la viabilidad de la empresa en el mediano y largo plazo. Para esto se desea frenar el agotamiento de yacimientos maduros, reactivar campos con capacidad de crecimiento y avanzar en el desarrollo de proyectos clave como Zama y Trion ambos ubicados en el Golfo de México.

Además se prevé que Pemex siga siendo el principal productor de hidrocarburos líquidos del país, con una aportación estimada del 92 a 95% del volumen nacional, equivalente a 1.8 millones de barriles diarios.

7:58: La secretaria de Energía, Luz Elena González, afirma que durante años Pemex ha tenido problemas financieros, por lo que esta estrategia  ha beneficiado a la paraestatal gracias a la planeación integral del sector. Misma que tiene la intención de capitalizar a Pemex a corto plazo y que a partir de 2027 pueda generar  un balance positivo con una carga fiscal que permita su desarrollo productivo 

7:47: Toma la palabra el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar amador Zamora, quien explica como ha evolucionado el saldo de deuda de la paraestatal,  señalando que para este año y el próximo se enfrentan a vencimientos que afectan a la operatividad de Pemex, motivo por el que se busca tener una reducción del 26%  de reducción de deuda con respecto a la que se recibió en 2019. 

Esta estrategia busca darle a Pemex líquidos y una opción financiera positiva, además de que explicó que previo al actual régimen de gobierno, se tenía un impuesto del 65% que afectaba al precio del petróleo, mismo que se ha reducido al 30%.

Además aseguró que existen tres cuestiones importantes a tratar par esta estrategia 

  • La determinación del derecho petrolero para el Bienestar (reducción de impuestos en hidrocarburos) 
  • El apoyo de Hacienda para la reducción de deuda financiera y comercial para el 2025 y 2026, con el objetivo de que en 2027 no cuenten con este apoyo
  • Apoyo para el financiamiento de la inversión productivo  solo en 2025

7:41: Inicia la Mañanera del Pueblo, para esta estarán  el secretario de Hacienda, el director de Banobras, el director de financiación de Pemex y otras autoridades enfocadas en materia económica. La presidenta aclaró que se lleva muchos meses revisando la parte financiera y operativa de Pemex, con la intención de mejorar la paraestatal,por lo que este martes 5 de agosto se presentará un plan estratégico para beneficiar a la paraestatal de 2025 a 2035.

La presidenta aprovechó para asegurar que estuvo involucrada en este plan estratégico dada sus credenciales como especialista en el tema,  por lo que ahora se ha hecho una visión integral desde el área financiera hasta la operativa, incluyendo a dependencias como el SHCP y la misma paraestatal. Asimismo a las 10 horas, habrá conferencia en la que se explicará de manera más técnica la estrategia integral a 10 años para el mejoramiento de Pemex.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ