Los trabajadores del sector formal mexicano cuentan con una amplia gama de beneficios, uno de ellos es la posibilidad de cotizar ante instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Esta afiliación es fundamental, porque asegura acceso a atención médica, medicamentos y servicios hospitalarios, además de brindar la posibilidad de recibir una pensión al momento del retiro, proporcionando así respaldo económico, tranquilidad y estabilidad financiera durante esta etapa de la vida
Te podría interesar
Para proteger los recursos de los trabajadores existen organismos como la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), encargada de regular y supervisar el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México, y de vigilar que las AFORE (Administradoras de Fondos para el Retiro) cumplan con la ley.
Te podría interesar
El funcionamiento de las AFORE está sujeto a reglas establecidas y supervisadas por la CONSAR, que también se encarga de vigilar la inversión de los recursos, promover la educación previsional y sancionar los incumplimientos, con el objetivo de garantizar un retiro digno y seguro para los mexicanos.
Pensión ISSSTE: ¿Cuánto dinero recibiré si me jubilo por Cuentas Individuales?
La CONSAR ha desarrollado herramientas que buscan garantizar la transparencia y brindar a los trabajadores del Estado información clara sobre sus recursos. Una de las más útiles es la Calculadora ISSSTE para Cuentas Individuales, pensada para quienes comenzaron a cotizar a partir del 1 de abril de 2007 o eligieron este régimen al pensionarse.
Con esta herramienta puedes obtener un cálculo estimado de la pensión que recibirías al momento del retiro. También te permite simular distintos escenarios, como el impacto del ahorro voluntario en el incremento de tu pensión. Puedes conocer y explorar esta herramienta a través del siguiente enlace.
Para que el cálculo sea lo más preciso posible, es necesario ingresar datos como: sueldo básico mensual, saldo actual en la AFORE, año de afiliación, años cotizados, valor nominal del bono de Pensión ISSSTE, porcentaje de ahorro solidario y rendimiento real antes de comisiones.
¿Qué son las Cuentas Individuales?
Las Cuentas Individuales del ISSSTE son fondos de ahorro para el retiro administrados por una AFORE, en los que se concentran las aportaciones del trabajador, el patrón y el gobierno. Estos recursos se destinan a financiar la pensión futura. Bajo este esquema, existen tres modalidades de pensión:
- Renta Vitalicia, donde una aseguradora paga una pensión mensual de por vida.
- Retiro Programado, con pagos periódicos realizados directamente por la AFORE hasta agotar los recursos.
- Pensión Garantizada, con un apoyo mínimo otorgado por el Gobierno Federal para quienes no alcanzan un monto suficiente con sus aportaciones.