NUMISMÁTICA

El insurgente que arriesgó su vida imprimiendo ideas de libertad y hoy vive en la moneda conmemorativa de 5 pesos

Conoce esta pieza que cuenta con la imagen de uno de los principales impulsores del movimiento independentista

El insurgente que arriesgó su vida imprimiendo ideas de libertad y hoy vive en la moneda conmemorativa de 5 pesosCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La historia de México está marcada por héroes que no blandieron espadas ni comandaron ejércitos, pero sí lucharon desde las trincheras del pensamiento y la palabra escrita. Uno de esos personajes es recordado en una moneda de 5 pesos que forma parte de una de las colecciones numismáticas más emblemáticas del Banco de México: las monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia.

Esta moneda de 5 pesos circula desde 2008 y ha despertado un especial interés dentro de la comunidad de la numismática. Si bien millones de mexicanos la han tenido en sus manos sin reparar en el rostro que adorna su anverso, para los apasionados de las monedas conmemorativas representa una pieza simbólica, tanto por su diseño como por la figura histórica que representa. Es precisamente esta conexión entre memoria histórica y cultura material lo que ha hecho que muchos coleccionistas busquen conservarla en buen estado.

El insurgente que arriesgó su vida imprimiendo ideas de libertad y hoy vive en la moneda conmemorativa de 5 pesos

A pesar de que algunas publicaciones en internet han llegado a ofrecer esta moneda de 5 pesos por montos muy elevados, la realidad es muy distinta. En el ámbito de la numismática, esta pieza puede alcanzar un precio real de entre 15 y 25 pesos, dependiendo de su conservación. Si se encuentra en estado sin circular o como parte de un set numismático oficial, su valor podría acercarse a los 40 pesos, aunque eso es excepcional.

Esta moneda de 5 pesos forma parte de una serie de monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México para rendir homenaje a diversos protagonistas del proceso independentista. La pieza está acuñada en una aleación de acero inoxidable y tiene un diámetro de 25.5 mm, con un canto estriado. En el anverso se presenta el escudo nacional en relieve, mientras que en el reverso se encuentra el retrato de uno de los más comprometidos activistas intelectuales del siglo XIX: Filomeno Mata.

Filomeno Mata fue un periodista valiente y comprometido con las causas sociales. Desde las páginas de su imprenta —un acto considerado subversivo en su época— denunció las injusticias del régimen porfirista y promovió ideales democráticos y de libertad. Por ello, fue encarcelado múltiples veces, pero nunca abandonó su lucha. Su legado lo convierte en una figura destacada que merecidamente fue inmortalizada en esta moneda conmemorativa.

En el campo de la numismática, las monedas conmemorativas de personajes menos conocidos como Filomeno Mata son valoradas no solo por su rareza, sino por el testimonio histórico que representan. En este caso, la moneda de 5 pesos no solo es un objeto de colección, sino un recordatorio de que la libertad también se conquista con ideas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto vale actualmente la moneda de 5 pesos de Filomeno Mata?

  • Entre 15 y 25 pesos en promedio; puede alcanzar hasta 40 si está sin circular.

¿En qué año se emitió esta moneda conmemorativa?

  • Fue puesta en circulación en 2008 como parte de la serie del Bicentenario.

¿Por qué es importante esta moneda dentro de la numismática?

  • Porque honra a un personaje clave en la lucha por la libertad de expresión, y forma parte de una serie histórica muy valorada por coleccionistas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ