NUMISMÁTICA

El error que muchos cometen al limpiar su moneda de 20 pesos de la cultura maya

Está antigua moneda de 20 pesos comienza a ganar valor entre coleccionistas de numismática en todo México

El error que muchos cometen al limpiar su moneda de 20 pesos de la cultura mayaCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática, el estado físico de una pieza puede marcar la diferencia entre una simple moneda de cambio y un verdadero tesoro coleccionable. Este es precisamente el caso de la moneda de 20 pesos conmemorativa de la cultura maya, una de las monedas conmemorativas más codiciadas por los coleccionistas mexicanos. Conservarla en óptimas condiciones no solo preserva su belleza histórica, sino que también puede aumentar significativamente su valor en el tiempo.

La moneda de 20 pesos conmemorativa de la cultura maya forma parte del programa de monedas conmemorativas del Banco de México. Esta pieza ha captado la atención de la comunidad numismática por su diseño que rinde homenaje a una de las civilizaciones más influyentes de Mesoamérica. En la numismática moderna, este tipo de monedas de 20 pesos no solo cumplen una función educativa y cultural, sino que se convierten en objetos altamente valorados, especialmente si se mantienen en estado impecable.

Evita el contacto directo con las manos

Una de las recomendaciones fundamentales dentro de la numismática es manipular las monedas conmemorativas con guantes de algodón. Esto es esencial para la moneda de 20 pesos, ya que el contacto con los aceites naturales de la piel puede causar oxidación y manchas. Al tratarse de una pieza tan valorada, cualquier daño, por mínimo que parezca, puede afectar su precio dentro del mercado de monedas conmemorativas y de numismática en general.

Guárdala en cápsulas protectoras

Las cápsulas de acrílico son una inversión pequeña pero crucial en el mundo de la numismática. Para una moneda de 20 pesos de esta categoría, es importante protegerla del polvo, la humedad y el aire. La mayoría de los expertos en monedas conmemorativas coinciden en que mantener la pieza completamente sellada evita deterioros comunes y prolonga su vida útil, factores vitales para quien participa activamente en la numismática.

Evita limpiarla

Dentro de la numismática, limpiar una moneda es considerado un error grave. Aunque la moneda de 20 pesos conmemorativa de la cultura maya pueda parecer sucia o deslucida, cualquier intento de limpiarla con productos abrasivos o herramientas puede dañar su superficie. Las monedas conmemorativas como esta deben conservar su pátina original para mantener su autenticidad y su valor ante coleccionistas y expertos en numismática.

Manténla alejada de ambientes húmedos o salinos

El lugar donde almacenas tu moneda de 20 pesos puede ser determinante. En la numismática se sabe que la humedad, el calor extremo o la exposición a ambientes salinos pueden deteriorar seriamente las monedas conmemorativas. Para la moneda de 20 pesos conmemorativa de la cultura maya, un sitio fresco, seco y oscuro es lo ideal. Estas condiciones favorecen la conservación de su color, bordes y grabado, tres aspectos clave para cualquier evaluación numismática.

Preguntas frecuentes

¿Qué valor puede alcanzar la moneda de 20 pesos conmemorativa de la cultura maya?

  • En estado sin circular y bajo conservación óptima, puede cotizarse hasta en 250 pesos en espacios especializados.

¿Dónde es mejor guardar esta moneda?

  • En cápsulas de acrílico o estuches diseñados para numismática, lejos de la humedad y la luz directa.

¿Puedo tocarla directamente si uso guantes?

  • Sí, es lo más recomendable. El uso de guantes protege a las monedas conmemorativas del contacto con la piel y ayuda a preservar su valor en la numismática.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ