En los últimos meses, las ofertas exageradas por piezas del sistema monetario mexicano se han vuelto comunes en plataformas de compraventa. Entre ellas, destaca una publicación en la que se ofrece una de las monedas de 20 pesos conmemorativa de los 500 años de la Fundación de Veracruz por la cantidad de 4 millones de pesos. Este tipo de anuncios suele despertar la curiosidad de los coleccionistas y del público en general, que se acercan al mundo de la numismática buscando saber si se trata de un verdadero tesoro o solo de una ilusión comercial.
La realidad es que, aunque esta pieza pertenece a la serie de monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México, su valor real está muy lejos de alcanzar cifras millonarias. Según el catálogo especializado de Numista, el precio de esta moneda de 20 pesos en perfecto estado de conservación no supera los 80 pesos. Esto la coloca como una pieza de interés para la numismática, pero sin llegar a las cotizaciones extraordinarias que algunos vendedores pretenden imponer en internet.
Te podría interesar
Te podría interesar
El verdadero precio de la moneda de 20 pesos de Veracruz
La moneda de 20 pesos con la efigie alusiva a los 500 años de la Fundación de Veracruz fue emitida como parte de las monedas conmemorativas que el Banco de México ha lanzado en años recientes. Estas piezas suelen ser bien recibidas por la numismática, pues celebran hechos históricos relevantes, en este caso, uno de los episodios más importantes de la historia nacional.
En términos de diseño, la moneda de 20 pesos conmemorativa muestra en su reverso una representación de la fundación de la ciudad, con detalles que han sido aplaudidos dentro de la comunidad de la numismática por la calidad de su acabado. Sin embargo, y pese a que algunos la publicitan por cifras de millones de pesos, su valor real de mercado apenas llega a los 80 pesos en su mejor estado, de acuerdo con Numista.
Este contraste entre las publicaciones en línea y el valor verdadero resalta la necesidad de informarse en fuentes especializadas. En la numismática, el valor de las monedas conmemorativas como las monedas de 20 pesos depende de su rareza, demanda y estado de conservación, no de lo que un vendedor decida colocar en internet.
Las monedas de 20 pesos conmemorativas como la de Veracruz seguirán siendo parte de la circulación normal, y aunque pueden convertirse en piezas llamativas para coleccionistas, no alcanzan los montos desproporcionados que algunos sitios de compraventa sugieren. En el campo de la numismática, se consideran ejemplares de valor cultural más que de fortuna económica.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos de Veracruz?
- Su valor en perfecto estado ronda los 80 pesos según Numista.
Por qué algunos venden esta moneda en millones de pesos?
- Se trata de ofertas exageradas en internet sin relación con su valor en la numismática.
Sigue en circulación la moneda de 20 pesos de Veracruz?
- Sí, al ser una de las monedas conmemorativas actuales, continúa en circulación normal.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.