En el mundo de la numismática existen varias monedas conmemorativas que ganan mucha popularidad por detalles como la historia del personaje que tienen en su diseño, como ha acontecido con una moneda de 20 pesos que ahora se vende en 1 millón 700 mil pesos debido a la gran figura histórica que tiene en su anverso, siendo una de las piezas más codiciadas actualmente por algunos sectores del coleccionismo.
Se trata de la moneda de 20 pesos que fue emitida en 2021 para conmemorar el 100 aniversario luctuoso de una de las figuras más importantes de la Revolución Mexicana, siendo este el llamado Caudillo del Sur, Emiliano Zapata Salazar cuyo final fue trágico el 19 de abril de 1919, pero que trascendió a la historia por supuestamente haber fingido su muerte.
Te podría interesar
Y es que se dice que el famoso revolucionario tenía un doble que asistía a ciertos eventos con el fin de burlar a sus enemigos, y que esto habría pasado en la Hacienda Chinameca, además de que según algunas crónicas de la época, algunas de las personas que conocían a Zapata no encontraron las señas características en su cuerpo, como un lunar en forma de “manita”, lo que hizo especular que se trataba de otro hombre.
Te podría interesar
Ahora un ejemplar de esta moneda conmemorativa se vende en la plataforma digital Mercado Libre por un precio de 1 millón 700 mil pesos mexicanos, bajo el argumento de tener un error de acuñación y de ser una de las piezas más codiciadas dentro de las monedas de 20 pesos, por lo que su vendedor exige este alto precio por una de sus pecunias.
Así es la moneda de 20 pesos de Zapata por la que piden más de un millón de pesos
Esta moneda de 20 pesos fue lanzada en 2021, y cuenta con un peso de 12.67 gramos y un diámetro de 30 milímetros la razón de por qué es una de las monedas conmemorativas más buscadas es que el motivo de su emisión fue los 100 años del asesinato del famoso héroe nacional. En su anverso cuenta con el Escudo Nacional con el modelado 3D en relieve, mientras que en su reverso se puede ver el retrato de Emiliano Zapata con el mote “Tierra y Libertad” en su sombrero, mientras al fondo se ve un campesino trabajando la tierra con una vaca y arando a la izquierda, mientras se puede ver la imagen latente del Mapa de México a la derecha.Abajo se puede ver el valor nominal entre las fechas 1919 y 2021.
Según el sitio especializado en numismática, Numista.com, esta pieza tiene un valor de entre 20 y 80 pesos mexicanos, siendo este el máximo monto a pagar por una de estas monedas conmemorativas.
¿Qué monedas de 20 pesos buscan los coleccionistas?
Actualmente existe una gran demanda de monedas de 20 pesos de la familia C1, aunque las piezas más buscadas de esta denominación implican a otras en proceso de retiro como la moneda de 20 Nuevos Pesos con centro de plata o de la moneda de 20 pesos de Fuego nuevo, siendo estas las más populares en el mundo numismático.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es la moneda de 20 pesos más difícil de conseguir?
Una de las monedas de 20 pesos más difíciles de conseguir de esta denominación es la moneda de oro conocida como Azteca, que fue emitida entre 1919 y 1959 .
¿Qué moneda de 20 pesos tiene dos águilas?
La moneda que tiene en su diseño dos águilas corresponde a la moneda conmemorativa por los 200 años de relaciones internacionales entre México y Estados Unidos, que fue lanzada en 2023.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ