SEMANAS COTIZADAS IMSS

¿Dónde puedo solicitar una constancia de semanas cotizas del IMSS vía digital y presencial?

¿Tienes dudas acerca de tus semanas cotizadas en el IMSS? Aquí te decimos cómo puedes solicitarlas totalmente gratis

¿Dónde puedo solicitar una constancia de semanas cotizas del IMSS vía digital y presencial.Créditos: IMSS / Cuartoscuro / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Si eres trabajador, es posible que uno de los trámites que más te interese es sobre el número de semanas cotizadas ante el IMSS, siendo un documento que puede ayudarte a entender cuántas semanas te faltan para poder tramitar tu pensión, por lo que hoy te explicaremos las formas en las que puedes pedir este documento tanto de manera presencial como haciendo el trámite digital.

La Constancia de Semanas Cotizadas es un documento informativo que permite a todos y todas las trabajadoras del IMSS conocer cuántas semanas de trabajo han sido registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, siendo una información clave para realizar trámites como la Pensión o inclusive verificar la antigüedad de un trabajador en su actividad laboral. 

Es por ello que este documento tiene mucha importancia, sobre todo para aquellas personas con la edad para poder pedir su pensión, pues de no contar con las semanas cotizadas no podrán realizar el trámite por lo que si tienes dudas con respecto a este te explicamos cómo es que puedes obtenerla totalmente gratuita siguiendo los siguientes pasos.

Así puedes obtener tu constancia de semanas cotizadas 

En línea

Si estás interesado en realizar el trámite debes saber que el IMSS ha puesto a disposición su sitio web en el que se puede realizar las 24 horas del día, las 365 días del año y desde cualquier lugar con acceso a internet,  pero tendrás que tener a la mano algunos documentos  como:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • CURP
  • Correo electrónico

De manera presencial

Si por el contrario quieres acudir a una oficina del IMSS, debes de conseguir la dirección de tu subdelegación que te corresponda y acudir en un horario de 8:00 horas a 15:30 horas, los documentos necesarios son:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • CURP
  • Identificación Oficial Vigente (INE, Pasaporte, Cartilla del Servicio militar, Cédula profesional con fotografía)

Hay que considerar que la constancia de semanas cotizadas muestra dichas hasta la fechade solicitud, además de que en caso de que la necesites para solicitar tu pensión debes acudir luego a tu Unidad de Medicina Familiar, asimismo, se pide que los interesados eviten tener errores en la documentación, pues tachaduras o enmendaduras pueden invalidar el trámite.  En caso de que tu NSS tenga inconsistencias, debes acudir a una Subdelegación para su aclaración.

Preguntas frecuentes:

¿Cuántas semanas necesito para pensionarme según la Ley 73?

De acuerdo a la ley del 73, se necesita un mínimo de 500 semanas cotizadas ante el IMSS, además de tener al menos 60 años de edad para poder acceder a la pensión por cesantía, o tener 65 años para la pensión de vejez. Es fundamental que estas cotizaciones se hayan realizado antes del 1 de julio de 1997.

¿Cuánto cuesta comprar 250 semanas cotizadas en el IMSS?

El costo de 250 semanas de cotizacion de la Modalidad 40 del IMSS, depende del salario que elija el beneficiario al registrarse y se calcula en función de tu salario y del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), vigente hasta 2025..

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ