¿PROBLEMAS CON TU INTERNET?

Así puedes saber qué dispositivos están conectados a tu WiFi; ¡evita robos!

¿Sientes que tu internet está fallando? Esta podría ser la razón de que tu WiFi no funcione bien, así puedes solucionarlo.

Así puedes saber qué dispositivos están conectados a tu WiFi; ¡evita robos!.Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Actualmente tener una conexión a internet se ha vuelto indispensable para todo el mundo, pues además de permitirnos entretenernos también hace que muchas personas puedan trabajar desde casa, siendo uno de los dispositivos más utilizados un router con disponibilidad para WiFi. Sin embargo, muchos usuarios desconocen que un amplio número de dispositivos conectados a una misma red puede generar problemas en tu conexión e incluso riesgos de seguridad.

Y es que tener un WiFi repleto de muchos dispositivos puede hacer que tu conexión a internet sea vulnerable o que su señal no llegue con la misma potencia,  por lo que eliminar estos dispositivos de la red puede ayudar a mejorar la señal de tu router, permitiendo una mejor distribución de tu conexión, afortunadamente existen maneras de saber cuántos y cuáles son los dispositivos que están conectados a tu WiFi, y con esto poder proteger mejor tu acceso a internet.

¿Cómo saber cuáles dispositivos están conectados a mi WiFi?

Una red llena de dispositivos puede derivar en un internet lento / Créditos: Freepik

Una de las señales claras de que tu WiFi no está bien suele ser la disminución significativa en la calidad de la señal, que las páginas tarden en cargar, que algunas aplicaciones tengan problemas o interrupciones constantes a la hora de realizar video llamadas, lo que indica que existe una cantidad excesiva de dispositivos conectados a tu red de internet.

Es por eso que existen diversas formas de conocer cuáles son los dispositivos que se encuentran conectados a tu red WiFi, una de ellas es la aplicación móvil Fing, una herramienta compatible con iOs y con Android, que permite escanear la red WiFi y descubrir cuáles son todos los dispositivos que están utilizando tu señal de intranet en tiempo real, además de que es accesible pues no se tiene que tener conocimiento avanzado o registro o ingreso de contraseñas 

Otra de las opciones es la de acceder a la ip del router, aunque esto requiere de conocimientos más avanzados, así como del usuario y contraseña de tu proveedor de internet, por lo que puede ser un poco más complicado. Desde cualquiera de estos dos métodos puedes eliminar aquellos dispositivos que desconozcas.

¿Qué hacer para mejorar la seguridad de mi WiFi?

Si es posible, cambiar la contraseña de manera períodica podría ser una buena opción para mejorar la seguridad / Créditos: Freepik

Uno de los  consejos que se dan para evitar que desconocidos se conecten a tu red es cambiar la contraseña periódicamente, además de que se aconseja que tenga al menos 12 caracteres y que estos contengan mayúsculas y minúsculas intercaladas además de números y símbolos en la misma. Además de evitar palabras evidentes en la contraseña del WFi como el nombre de la misma red o nombres de los integrantes de la familia.

Preguntas frecuentes

¿Cómo hago para conectarme a una red de WiFi?

Dependiendo del dispositivo deberás realizar algunos algunos pasos, pero lo principal desde un celular es acudir a la configuración del dispositivo e ir al apartado de "internet" o "redes de internet" luego dar clic o presionar en el nombre de la red que quieres acceder, tras esto introducir la contraseña y ya podrás navergar  en tu dispositivo.

¿Cómo puedo cambiar la contraseña de mi WiFi desde mi celular?

Para poder cambiar la contraseña deberemos conocer la IP de nuestro router, desde ahí deberemos ingresar el nombre de usuario y la contraseña del Router e ir al apartado de seguridad y al apartado contraseña.  Algunos proveedores de internet permiten realizar cambios a la contraseña  sin tener que hacer estos pasos por lo que deberás averiguar si puedes realizarlo de esta forma.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ