La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es uno de los programas sociales con más derechohabientes, tan sólo para el bimestre de junio-agosto, se otorgó un apoyo económico de 6 mil 200 pesos a 12.7 millones de personas de 65 años o más, según datos del Gobierno Federal.
La última vez que las y los adultos mayores recibieron el apoyo económico fue el pasado 24 de julio, cuando se les entregó a los derechohabientes cuyo apellido paterno inicia con las letras W, X, Y y Z, es decir durante todo agosto no percibirán un nuevo depósito. Tratándose de un pago bimestral, la siguiente transacción se realizará en septiembre.
Te podría interesar
Aunque aún no se tiene claro cuál será el día específico en que arranquen los depósitos para el bimestre septiembre-octubre, se prevé que se realicen de manera alfabética partiendo de la primera letra del apellido paterno, por lo que, las y los adultos mayores que se apelliden Aguilar, Aguirre, Alvarado o Ávila serán los primeros en que recibirán el pago.
Te podría interesar
Este programa social abre registro en agosto
A lo largo de agosto, la Pensión Mujeres Bienestar abrirá registro para que aquellas personas de dicho sector de la sociedad que tengan entre 60 y 64 años reciban un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales. Durante la ‘Mañanera del pueblo’ del pasado 21 de julio, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes detalló que, hasta el momento, cerca de un millón de mexicanas de 63 y 64 años forman parte de este programa social.
El registro para la Pensión Mujeres Bienestar se realizará de forma alfabética partiendo de la primera letra del apellido paterno. Estas son las fechas:
- Apellidos que inician con las letras A, B y C: Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto.
- Letras D, E, F, G y H: Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto.
- Letras I, J, K, L y M: Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto.
- Letras N, Ñ, O, P, Q y R: Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto.
- Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 8, 15, 22 y 29 de agosto.
- Todas las letras: Sábado 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto.
Para formar parte de la Pensión Mujeres Bienestar, las interesadas deberán acudir al Módulo del Bienestar más cercano, mismo que podrás localizar accediendo a esta página web. Posteriormente, deberás llevar copia y original de la siguiente documentación: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses), así como teléfono de contacto (celular y casa).