PROGRAMA SOCIAL

Mi primera chamba: La fecha límite para registrarse y acceder a los 8,300 pesos mensuales

Con el objetivo de apoyar el talento joven, se han creado iniciativas que les permiten fortalecer sus habilidades y adquirir experiencia laboral

¡Últimos días! No te quedes fuera y realiza tu registro antes de que cierre la convocatoria. Créditos: Canva | Sitio web Mi Primera Chamba
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los principales compromisos del Gobierno de México es generar mejores condiciones para las y los jóvenes, especialmente aquellos que buscan su primera oportunidad laboral. Una de las barreras más comunes para los recién egresados es la falta de experiencia laboral, lo que dificulta su inserción en el mercado.

En respuesta a esta situación, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) ha brindado apoyo a más de 2.3 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años desde su inicio en 2019. Esta iniciativa, vigente en las 32 entidades del país, ofrece capacitación en Centros de Trabajo elegidos por los propios participantes.

Durante su proceso de formación, los jóvenes reciben diversos beneficios, como un apoyo económico mensual y seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que convierte a este programa en una estrategia integral de inclusión laboral.

Estas iniciativas representan una valiosa oportunidad para que el sector privado, las instituciones públicas y las organizaciones sociales participen activamente en el desarrollo del talento joven, brindando espacios para fortalecer sus habilidades y adquirir experiencia laboral.

“Mi Primera Chamba”, la iniciativa del Gobierno de Oaxaca para impulsar el talento joven

Además de los programas federales, cada entidad del país tiene la facultad de diseñar e implementar estrategias propias que respondan a las necesidades de su población. En este sentido, el Gobierno de Oaxaca lanzó la iniciativa “Mi Primera Chamba, Experiencia que Transforma”, con el objetivo de ampliar las oportunidades laborales para jóvenes egresados.

¿Cuándo es la fecha límite de registro?

La convocatoria está dirigida a jóvenes egresados de universidades públicas y privadas, de entre 18 y 29 años, que estén en busca de una primera experiencia profesional relacionada con su área de estudios. El periodo de registro estará disponible del 7 de julio al 8 de agosto de 2025, así que todavía tienen tiempo para completar el trámite y aprovechar esta oportunidad que busca facilitar su inserción en el mercado laboral.

¿Cómo registrarse?

El registro debe realizarse de manera presencial o a través de la plataforma oficial del programa. Para más información o para resolver dudas, el Gobierno de Oaxaca ha habilitado las siguientes líneas de atención ciudadana:

  • 951 117 5952
  • 951 358 0068
  • 951 346 1838

¿De cuánto es el apoyo económico?

Los jóvenes podrán realizar estancias productivas en unidades receptoras relacionadas con su formación académica, lo que les permitirá adquirir experiencia profesional. A cambio, recibirán un incentivo económico mensual de $8,364 pesos, por un periodo de hasta un año.