NUMISMÁTICA

La moneda conmemorativa de 20 pesos que se vende en 300 mil por tener al águila de Estados Unidos

Esta es la única moneda mexicana con el águila de Estados Unidos que se encuentra en circulación, ahora se vende por 300 mil pesos

Moneda de 20 pesos se vende en 300 mil por tener al águila de Estados Unidos.Créditos: Pixabay / Numista / iStock
Escrito en TENDENCIAS el

Actualmente, uno de los pasatiempos que ha levantado mucho interés es el de la numismática o coleccionismo de monedas conmemorativas y billetes antiguos, provocando que muchas de las piezas que comúnmente circulan en nuestras manos sean vistas como objetos de colección, siendo las monedas de 20 pesos las más codiciadas de los últimos años. 

Y es que las monedas de 20 pesos de la familia C1, se han vuelto realmente populares desde su lanzamiento en 2021, con el diseño del Bicentenario de la Independencia; sin embargo, este no es el único diseño que ha llamado la atención de los entusiastas de la numismática. Por lo que ahora otro tipo de monedas conmemorativas también se comercializan a altos precios en plataformas digitales como Mercado Libre.

Sin embargo, ahora llama la atención una moneda conmemorativa con un águila originaria de Estados Unidos que ahora se vende por 300 mil pesos, lo que ha generado cierto asombro tanto por el monto que se pide como por su diseño, por lo que hoy te explicamos todo lo que debes saber con respecto a esta pieza.

Esta es la moneda mexicana con el águila de Estados Unidos que se vende en 300 mil pesos

Esta es la moneda de 20 pesos por la que se piden 300 mil pesos / Créditos: Mercado Libre

La moneda de 20 pesos en cuestión es la que fue lanzada en 2023 para conmemorar los 100 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, y que cuenta con un peso de 12.67 gramos con un diámetro de 30 milímetros, además de que es de forma dodecagonal, es decir, de 12 lados.  Lo que más llama la atención es su diseño, pues en su anverso cuenta con el Escudo Nacional de México, mientras que en el caso de su reverso se puede ver el centro con dos águilas, la primera el águila real, originaria de México y misma especie que podemos ver en el escudo nacional y el águila calva, originaria de los Estados Unidos, que es un ave cuyo plumaje en el cuello y cabeza es blanco y contrasta con el resto de su cuerpo que es de color café o negro.

Son estas características las que han hecho que esta moneda conmemorativa sea apreciada en los círculos numismáticos, provocando que ahora sea una de las piezas más buscadas para los principiantes de este pasatiempo; sin embargo, hay que apuntar a que existen dudas con respecto a que el precio ofrecido en esta plataforma digital se trate del adecuado.

¿Cuánto vale la moneda de 20 pesos de las dos águilas?

De acuerdo al sitio especializado en cotización de monedas de 20 pesos y otras denominaciones, Numista.com, un ejemplar de esta moneda conmemorativa puede valer entre los 50 y los 80 pesos como máximo, esto debido a que se trata de una pieza que se encuentra en circulación, además de que su composición es en níquel y aluminio, por lo que no se trata de una pecunia realmente valiosa.

Preguntas frecuentes:

¿Cuáles son las monedas de 20 pesos más buscadas?

Las monedas conmemorativas que actualmente han tenido un auge son las monedas de 20 pesos de Fuego Nuevo y la de 20 Nuevos Pesos. Ambas piezas se encuentran en proceso de retiro y la segunda de ellas cuenta con un centro de plata, lo que la hace realmente valiosa.

¿Cómo saber si una moneda de 20 pesos es valiosa?

Lo mejor siempre será consultar con expertos en numismática, y buscar varias opiniones, también puedes probar en catálogos como el North American Coins & Prices o el Catálogo General de Monedas de México, además de sitios como Numista.com.  Valorar una moneda puede ser complicado, pues depende de varios factores como su composición, su rareza o su antigüedad.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ