NUMISMÁTICA

¿Cuánto me paga Banco Azteca por mi moneda antigua de 1,000 en la segunda semana de agosto?

Esta moneda forma parte de la familia A, una de las series más antiguas del sistema monetario mexicano

Este ejemplar forma parte de la familia A. Créditos: X: @BancoAzteca | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

El Banco de México (Banxico) puso en circulación, durante la década de los ochenta, las monedas de la familia A, consideradas una de las primeras emisiones del sistema monetario moderno del país. Aunque hoy están desmonetizadas, estas piezas han adquirido un notable valor en el mercado numismático por su relevancia cultural e histórica.

Las denominaciones de esta serie iban de 1 peso a 5,000 pesos, con diseños que rendían homenaje a personajes de la historia de México, especialmente de la Independencia y la Revolución Mexicana. Entre los más representativos se encuentran José María Morelos y Pavón y el cura Miguel Hidalgo y Costilla.

La serie también incluyó figuras emblemáticas como Guadalupe Victoria, primer presidente de México, y destacó el legado de las mujeres mexicanas con la moneda de 1,000 pesos, dedicada a una de las intelectuales más influyentes del periodo virreinal: Sor Juana Inés de la Cruz.

¿Cómo es la moneda de 1,000 pesos con Sor Juana?

En el anverso presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado de la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en semicírculo superior. En el reverso se aprecia la efigie de Juana de Asbaje en tres cuartos de perfil, junto al símbolo “$” y el número “1000” en posición vertical.

La pieza también muestra el año de acuñación, así como la inscripción “JUANA DE ASBAJE” y el símbolo “M°” de la Casa de Moneda de México. El canto es liso y el marco está decorado con una gráfila de puntos.

Numista.

¿Cuánto paga Banco Azteca por mi moneda antigua de 1,000 pesos en la segunda semana de agosto?

En los últimos años, la venta de monedas antiguas se ha vuelto muy popular y puede realizarse por distintos medios, incluso a través de algunas instituciones bancarias. Sin embargo, es importante aclarar que Banco Azteca no compra monedas antiguas como la de 1,000 pesos.

Esta institución es reconocida en México por ofrecer servicios financieros tradicionales como préstamos, cuentas de ahorro y pagos, pero no adquiere monedas antiguas. La única excepción es la onza de plata Libertad, por la que ofrece un precio máximo de $670 pesos.

¿Por qué algunas monedas antiguas son tan valiosas?

Factores como el material de fabricación, el diseño, la antigüedad, el valor cultural, los errores de acuñación y su relevancia histórica influyen para que el valor de ciertas monedas supere significativamente su denominación original. En el mercado numismático, algunos ejemplares han llegado a venderse por más de un millón de pesos.

¿Dónde puedo vender monedas antiguas?

Las monedas de la familia A, como la de 1,000 pesos, están desmonetizadas, lo que significa que ya no son válidas como medio de pago. No obstante, pueden tener un alto valor entre coleccionistas y casas numismáticas. El precio dependerá de factores como su rareza, estado de conservación y la demanda que tengan en el mercado.