El mundo de las monedas antiguas se ha revolucionado con el auge que ha tenido la numismática en los últimos años, pues el coleccionismo ha hecho que muchas personas revalorizan sus pecunias olvidadas o heredadas pues ahora existe todo un mercado para intercambiarlas o generar grandes ganancias con estas monedas conmemorativas.
Es por ello que la aparición de una publicación que pide un monto de un millón 300 mil pesos ha generado sorpresa, sobre todo para aquellos numismáticos que tienen bastante experiencia, pues algunos de ellos apuntan a que el precio de esta moneda antigua podría no corresponder al real, sin embargo el vendedor asegura que su pieza cuenta con los elementos necesarios para cotizarse en este precio.
Te podría interesar
Se trata de un usuario en plataformas digitales que está ofreciendo su moneda antigua de 100 pesos por este exorbitante precio, según él porque tiene el diseño del presidente Venustiano Carranza, por lo que esto y el hecho de que se trata de una moneda antigua sería suficiente para poder exigir este tipo de ganancia.
Te podría interesar
Así es la moneda de 100 pesos por la que se pide un millón de pesos
Se trata de un ejemplar de la Familia AA de monedas del Banco de México, con valor nominal de 100 pesos y que circuló entre 1984 y 1992, que tiene un peso de 11.97 gramos, un diámetro de 26.5 milímetros y un grosor de 2.8 milímetros. En su diseño destaca por tener en su anverso el Escudo Nacional de México, del águila real devorando a una serpiente mientras se posa por encima de un nopal.
Mientras que lo que más llama la atención es su reverso en el que se puede ver a Venustiano Carranza a la derecha con 7 puntos arriba , siendo este el presidente que promulgó la Constitución de 1917 y que también tuvo un trágico final en la ciudad de Tlaxcalantongo, Puebla donde fue interceptado y asesinado tras desacuerdos con los otros líderes de la Revolución Mexicana.
¿Cuál es el valor de la moneda de 100 pesos de Venustiano Carranza?
Aunque si se trata de una moneda antigua, no se trata de una moneda conmemorativa por lo que su tiraje fue de más de 600 millones de piezas, convirtiéndola en una de las más fáciles de conseguir, incluso a día de hoy cuando se encuentra desmonetizada y fuera de circulación, es por ello que los sitios especializados en cotización de monedas y billetes, asegura que esta pieza tiene un valor entre los 2 pesos y los 40 pesos mexicanos, siendo el monto máximo a pagar por un ejemplar del año 1985 sin circular.
Preguntas frecuentes:
¿Qué monedas de 100 pesos tienen valor?
Actualmente existen monedas de 100 pesos que continúan en circulación y deben ser aceptadas para transacciones comunes como la moneda conmemorativa del Bicentenario del Nacimiento de Benito Juárez, Las conmemorativas de la Unión de los estados, la del 400 años del aniversario de Don Quijote , la del 470 aniversario de la Casa de MOneda de México y la del 80 aniversario de la fundación del Banco de México, todas ellas con un centro de plata que hacen que puedan valer hasta 650 pesos en estado sin circular.
¿ Dónde puedo vender mi moneda de 100 pesos?
Si tienes una moneda de 100 pesos y quieres venderla puedes probar en plataformas digitales, casas numismáticas y ferias numismáticas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ