LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 11 de agosto

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, con temas de gran relevancia para el país.

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 11 de agosto.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el


9:21: La titular del ejecutivo negó la presencia de drones de la CIA operando en México, y aclaró que toda colaboración de este tipo solo se da bajo una solicitud expresa del gobierno mexicano para casos específicos.

9:03: Pablo Gómez expresó que el sistema electoral no ha cumplido con representar alas minorías, sino a mayorías, ajuste que en la práctica permite que los partidos mayoritarios también obtengan diputaciones plurinominales, originalmente creadas para representar a las minorías. 

Asimismo, recordó que durante la década de los 80 se incrementó de 100 a 200 el número de curules plurinominales y cuestionó a qué sector de la población representa actualmente estos legisladores

Por lo que hizo énfasis en asegurar que el objetivo es construir un sistema que represente directamente al pueblo y que el debate debe partir de la crítica. 

8:35: La presidenta aseguró que Morena se mantiene cohesionado y muy unido a pesar de las diferencias y discusiones internas, además dijo que es un partido en el que se permite la coexistencia de pensamientos diversos, pese a esto aseguró que no existe división en el partido. 

8:33: Sobre el asesinato de un niño en Los Reyes, La Paz, Estado de México, la presidenta informó que la fiscalía ya investiga las razones por las que no se atendió la solicitud de ayuda presentada por la madre ante las autoridades. Además de que reconoció la necesidad de implementar cambios para evitar que situaciones similares se repitan. 

Aseguró que la gobernadora Delfina Gómez ya está en contacto con la familia y que el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, mantiene comunicación con la misma.

8:22: Pablo Gómez, afirma que no existe sistema político que no caduque, por lo que esta reforma busca precisamente ser representativa para todo el país; además aseguró que esta abierto a críticas por lo que no se coarta este derecho.

8:10: Sobre el presupuesto para la Comisión Presidencial en materia electoral, la presidenta aseguró que no existe presupuesto adicional al que ya está establecido, además que se explicó que la idea es que la participación ciudadana sea importante, con una apertura a que la ciudadanía, partidos políticos, o incluso consejeros del INE puedan opinar y  se pueda realizar una propuesta la reforma electoral.

8:04:  Sobre las inundaciones y lluvias severas la presidenta asegura que se atiende este problema para evitar problemas con las inundaciones.  

8:00: La presidenta negó tener información sobre el supuesto reclutamiento de miembros del crimen organizado por parte del gobierno de Ucrania para combatir en la guerra contra Rusia, esto después de que el vicepresidente Dmitri Medvédev señaló esto el día de ayer.

7:45: Se presenta la Reforma Electoral,  en donde se explicó que se hicieron modificaciones considerando que la actual ley electoral no es congruente con la situación del país, por lo que ahora se crea con carácter transitorio la Comisión Presidencial. 

Esta Comisión Presidencial  deberá ser instalada 10 días después de la entrada en vigor de esta reforma electoral,  con apertura de críticas y opiniones, que serán publicadas en el sitio web para transparencia.

Se espera que esta comisión realice análisis y consultas sobre el sistema electoral mexicano y elaborar propuestas de reformas.

7:37: Inicia la participación de Iván Escalante, titular de la Profeco, quien habla en primera instancia sobre las remesadoras que ofrecen más por la transferencia de dólares a pesos, la Profeco invita a las personas a utilizar la calculadora Quién es Quién en el envío de dinero para poder realizar sus trámites y que les ofrezcan más por su dinero al momento de realizar las remesas.

En el caso de la canasta básica se explicó que la mayor parte de los supermercados están respetando el precio de 910 pesos para la canasta básica, la Profeco invita a los usuarios a consultar la Revista del Consumidor de este mes de agosto donde se ha hecho un estudi ode calidad sobre útiles escolares.

7:35: inicia la conferencia de prensa, el día de hoy estará dedicado a presentar cómo va a ser la consulta sobre la reforma electoral, además de las sesiones Quién es Quién en los precios y Humanismo mexicano.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ