En la CDMX, los programas sociales han sido clave para atender a distintos sectores de la población, pero ahora surge una interrogante que ha llamado la atención: ¿qué pasa con las personas que ya no son consideradas “jóvenes” por las políticas actuales, pero que tampoco cuentan con un empleo formal? Este nuevo esquema del Gobierno capitalino pretende llenar ese vacío y ofrecer una alternativa real con un nuevo programa social con un monto muy interesante.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha señalado que este plan no solo forma parte de los programas sociales en marcha en la CDMX, sino que busca atender un grupo específico: personas de 30 años en adelante que son el único sostén económico de su familia y que viven en zonas consideradas Territorios de Paz. Ante esta iniciativa, surge otra pregunta importante: ¿cuál es el monto que recibirán y qué requisitos deberán cumplir?
Te podría interesar
Te podría interesar
Monto y características del nuevo apoyo económico
El Gobierno de la CDMX confirmó que este apoyo dentro de los programas sociales entregará un monto mensual de 8 mil 500 pesos durante un año. Esta ayuda está dirigida a quienes sean el único proveedor económico de su familia, no tengan empleo formal y vivan en colonias catalogadas como Territorios de Paz, zonas donde se concentran mayores índices de denuncias por ilícitos.
Además del monto económico, el programa contempla capacitación técnica y laboral en empresas, cooperativas, instituciones públicas o sociales. De esta forma, no solo se brinda un ingreso temporal, sino que también se ofrecen herramientas para la reinserción en el mercado laboral. La jefa de Gobierno destacó que la estrategia pretende generar oportunidades de crecimiento y estabilidad para las familias más vulnerables de la CDMX.
Las personas interesadas deberán cumplir con ciertos requisitos: tener 30 años o más, ser el único sustento económico del hogar, vivir en zonas reconocidas como Territorios de Paz, no contar con empleo formal y tener hijos menores de edad. De cumplir con estas condiciones, podrán registrarse y acceder al monto mensual establecido.
Este esquema se presenta como una medida complementaria a otros programas sociales, con el objetivo de reducir desigualdades, prevenir actos delictivos y fortalecer los proyectos de vida. La capacitación directa en centros de trabajo permitirá que los beneficiarios desarrollen habilidades que les faciliten encontrar empleo una vez concluido el año de apoyo.
La CDMX ha impulsado varios programas sociales en los últimos años, pero este en particular busca atender un rango de edad que, en muchas ocasiones, queda fuera de las políticas públicas. Con un monto fijo y un plan de capacitación integral, se pretende que los beneficiarios no solo reciban ayuda temporal, sino que puedan acceder a mejores oportunidades laborales a mediano y largo plazo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el monto del apoyo?
- El monto mensual es de 8 mil 500 pesos, entregado durante un año.
¿Quién puede solicitarlo?
- Personas de 30 años o más, que vivan en Territorios de Paz en la CDMX, sean el único sostén económico del hogar, tengan hijos menores de edad y carezcan de empleo formal.
¿Incluye capacitación laboral?
- Sí, el programa contempla capacitación en empresas, cooperativas e instituciones, para mejorar las oportunidades de empleo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.