La moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata, emitida en 2019 como parte de las monedas conmemorativas por los héroes de la Revolución Mexicana, sigue siendo una de las más buscadas dentro del mercado de la numismática. Aunque fue puesta en circulación con fines conmemorativos y no es una moneda rara, su figura histórica, su diseño octagonal y la fuerza simbólica que representa, la han convertido en una pieza muy solicitada por quienes coleccionan monedas conmemorativas en México.
A diferencia de otras monedas conmemorativas del mismo valor, la de Zapata tiene una carga emocional y cultural significativa, ya que honra a uno de los líderes revolucionarios más reconocidos. Por ello, muchos vendedores aprovechan esta demanda para ofrecerla a precios elevados, aunque en realidad su cotización depende de distintos factores que deben tomarse en cuenta si se quiere vender esta moneda de 20 pesos a un precio justo.
Te podría interesar
Te podría interesar
1. Asegúrate de que esté en excelente estado
Una moneda de 20 pesos que conserve todos los detalles visibles, sin rayones profundos, manchas ni oxidación, puede alcanzar un mejor precio en el mercado de la numismática. Procura limpiarla únicamente con un paño seco (sin químicos) y guárdala en una cápsula protectora si aún no la vas a vender.
2. Verifica si tiene algún error de acuñación
Algunas monedas conmemorativas pueden presentar errores de fábrica, como doble relieve, bordes desplazados o ausencia de letras. Estos errores son muy valorados por los coleccionistas expertos en numismática, ya que elevan el interés de la pieza. Sin embargo, debes tener cuidado de no confundir el desgaste natural con un error real.
3. Consulta el precio real en sitios especializados
Antes de ofertar tu moneda de 20 pesos, revisa catálogos numismáticos o pregunta en grupos serios de numismática. Hoy en día, el valor estimado de esta moneda en excelente estado se encuentra entre 50 y 150 pesos, aunque algunas ediciones especiales o errores podrían elevar el precio. Evita caer en publicaciones que la venden por miles de pesos sin justificación.
4. Elige bien el lugar donde vas a venderla
Si realmente quieres tener éxito en la venta de esta pieza, recurre a sitios avalados por la comunidad numismática, como ferias especializadas, casas de monedas o foros de coleccionistas. Las plataformas en línea también son útiles, pero asegúrate de incluir fotos claras, descripción detallada y de contar con buena reputación como vendedor.
5. Usa la historia a tu favor
Zapata es una figura que genera admiración. Al vender la moneda de 20 pesos con su imagen, puedes destacar su importancia histórica y el valor conmemorativo de la pieza. Esto conecta con compradores interesados no solo en la moneda, sino también en lo que representa, lo cual puede ayudarte a cerrar una venta más rápidamente.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos de Zapata?
- En 2025, su precio promedio va de 50 a 150 pesos, dependiendo del estado de conservación.
¿Qué tan común es esta moneda?
- Es relativamente común, aunque ha aumentado su demanda entre coleccionistas de monedas conmemorativas.
¿Puedo venderla más cara si tiene un error?
- Sí, pero solo si el error está verificado por un experto en numismática o por una casa especializada.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.