PROGRAMAS SOCIALES

Apoyo Desempleo Bienestar: ¿Cómo recibir hasta 15,000 pesos en Edomex y cuándo sale la convocatoria?

Este nuevo Apoyo Desempleo Bienestar se desplegará en el Estado de México con el fin de convertirse en un alivio financiero para quienes más lo necesiten

Apoyo Desempleo Bienestar: ¿Cómo recibir hasta 15,000 pesos en Edomex y cuándo sale la convocatoria?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo, anunció que se encuentra vigente la convocatoria para participar en el programa Apoyo Desempleo Bienestar, una iniciativa que busca respaldar a quienes han perdido su fuente de ingresos en los últimos meses. Este beneficio está diseñado para llegar a habitantes de los 125 municipios mexiquenses y representa una oportunidad para mitigar los efectos económicos del desempleo.

El Apoyo Desempleo Bienestar tiene como objetivo entregar un recurso económico de hasta 15 mil pesos a personas que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Además, contempla la vinculación con oportunidades laborales mediante la bolsa de trabajo oficial, con la intención de que los beneficiarios puedan reincorporarse al mercado formal. Esta medida, aplicada en todo el Estado de México, busca atender de manera directa a la población desempleada y fomentar su reintegración productiva.

Registro y fechas de la convocatoria

El registro para el Apoyo Desempleo Bienestar estará disponible del 4 al 15 de agosto de 2025, tanto en línea como en módulos presenciales distribuidos en el Estado de México. Las y los interesados deberán cumplir con los requisitos indicados en la convocatoria, entre ellos ser mayores de 18 años, tener nacionalidad mexicana y residir en territorio mexiquense.

La inscripción en línea se realizará a través de la página oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México, mientras que el trámite presencial podrá efectuarse en las Oficinas Regionales del Empleo en municipios elegidos en horario de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes en estos sitios: 

  • Atlacomulco: Calle Ingeniero Luis Galindo Ruiz, núm. 312, Edificio F, planta baja, col. Isidro Fabela, C.P. 50450. Tel. 712 124 8393
  • Ecatepec: Calle Nicolás Bravo (entre Av. López Mateos y Agricultura), col. La Mora, C.P. 55030. Tel. 55 5770 9614
  • Ixtapaluca: Calle Municipio Libre, núm. 1 (junto al Auditorio Municipal), col. Centro, C.P. 56530. Tel. 55 2606 7361
  • La Paz: Av. El Tepozán, núm. 3, local PA-C-13 (Plaza El Tepozán), col. Floresta, C.P. 56420. Tel. 55 9401 6910
  • Naucalpan: Av. Juárez, núm. 39, edificio B, planta baja, Fracc. El Mirador, C.P. 53050. Tel. 55 5371 8399
  • Nezahualcóyotl: Av. Sor Juana Inés de la Cruz, núm. 100, letra Q, col. Metropolitana, 2ª Sección, C.P. 5770. Tel. 55 5112 8054
  • San Mateo Atenco: Calle Miguel Hidalgo s/n, Barrio San Miguel, C.P. 52104. Tel. 722 941 1234
  • Tlalnepantla: Av. Hidalgo, núm. 132, col. La Romana, C.P. 54030. Tel. 55 5319 0863 / 55 5383 3135
  • Tejupilco: Calle Santa Cecilia, núm. 40, col. México 68, C.P. 51400. Tel. 724 267 5431
  • Toluca: Calle Josefa Ortiz de Domínguez, núm. 216, Barrio Santa Clara, C.P. 50090. Tel. 722 213 3330

De acuerdo con las reglas del Apoyo Desempleo Bienestar, el monto total podrá alcanzar hasta 15 mil pesos, entregados en cinco exhibiciones de 3 mil pesos cada una, siempre y cuando exista disponibilidad presupuestal. Este beneficio no solo ofrece respaldo económico, sino también apoyo en servicios para facilitar la reinserción laboral en el Estado de México.

La convocatoria establece que es necesario presentar acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y un documento que acredite la condición de desempleo, como una baja emitida por el instituto de seguridad social correspondiente o una constancia laboral expedida por la autoridad competente.

Finalmente, los resultados con los nombres de las personas beneficiarias del Apoyo Desempleo Bienestar se publicarán en septiembre de 2025 en el portal oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México, por lo que se recomienda a los solicitantes estar atentos a la información oficial que derive de esta convocatoria.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.