NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos por la que piden 2 millones por sus tres rostros ganadores de premio mundial

Existe una oferta millonaria por una moneda de 20 pesos que fue acuñada en México hace menos de una década y podría estar entre tus posesiones

La moneda de 20 pesos por la que piden 2 millones por sus tres rostros ganadores de premio mundialCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Una vez más, el mundo de las monedas conmemorativas sorprende con una oferta desproporcionada que ha generado polémica entre los seguidores de la numismática en México. En esta ocasión, se trata de una moneda de 20 pesos emitida en 2021 como parte de la serie del Bicentenario de la Independencia, la cual apareció recientemente listada en una plataforma de comercio electrónico por la asombrosa cantidad de 2 millones de pesos.

La moneda de 20 pesos, que forma parte de una serie especial del Banco de México, fue acuñada para conmemorar los 200 años de la consumación de la Independencia nacional. En su anverso aparece el Escudo Nacional, mientras que en el reverso se muestran las efigies de personajes clave como Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón. El diseño, a cargo de la Casa de Moneda, ha sido reconocido a nivel internacional con premios de numismática por su calidad estética, detalle y simbolismo.

Características y precio real de la moneda de 20 pesos con las 3 cabezas 

Sin embargo, el precio de 2 millones de pesos no se encuentra ni cerca de reflejar su valor real en el mercado numismático. Aunque es una moneda de 20 pesos conmemorativa apreciada por coleccionistas y ganó reconocimiento en los “Coin of the Year Awards” por su diseño, su circulación no fue limitada ni exclusiva. De hecho, se estima que existen más de 7 millones de unidades en circulación, lo que hace prácticamente imposible que una sola pieza justifique tal sobreprecio. Características de la moneda del Bicentenario:

  • Valor nominal: 20 pesos
  • Diámetro: 30 mm
  • Bimetálica: Núcleo de alpaca plateada y anillo de bronce-aluminio
  • Diseño conmemorativo: Tres rostros históricos y la leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional”
  • Año de emisión: 2021
  • Casa de acuñación: Casa de Moneda de México
  • Cantidad en circulación: Más de 7 millones de piezas
  • A pesar del revuelo generado por la exagerada oferta, los especialistas en numismática coinciden en que el valor real de esta moneda de 20 pesos ronda los 100 a 120 pesos si se encuentra en excelente estado de conservación, y puede llegar a los 300 pesos en condiciones “sin circular” o tipo proof. En ningún caso se ha documentado una venta legítima ni cercana al millón, y mucho menos a los 2 millones de pesos.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto vale realmente la moneda del Bicentenario de la Independencia?

  • En el mercado numismático mexicano su valor real varía entre 100 y 300 pesos, dependiendo de su estado y si está sin circular.

¿Por qué alguien la vendería en 2 millones de pesos?

  • Muchas veces se publican precios exagerados para llamar la atención, generar tráfico o esperar que un comprador poco informado pague mucho más de lo debido.

¿Qué debo hacer si tengo una moneda igual?

  • Consulta con un experto en numismática o acude a una tienda especializada. También puedes revisar su valor en catálogos confiables antes de intentar venderla.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.