Algunos oficios en México ofrecen atractivos beneficios laborales, como sueldos por encima del salario mínimo, prestaciones superiores a las de la ley y contratos por tiempo indefinido. Lo mejor de todo es que, en muchos casos, no se requieren muchos requisitos para postularse.
Un ejemplo destacado es la Guardia Nacional, una institución clave en la estrategia de seguridad pública del país. Su labor se centra en combatir la delincuencia organizada y mejorar la seguridad en todo el territorio nacional. Si tienes interés en este ámbito, podrías convertirte en parte de su equipo.
Te podría interesar
Los elementos de la Guardia Nacional participan en tareas que van desde funciones de policía con enfoque civil hasta operaciones de seguridad pública a nivel federal, muchas veces en coordinación con autoridades locales. Si eres disciplinado, tienes vocación de servicio y te interesa contribuir a la seguridad del país, esta puede ser una gran oportunidad para ti.
Te podría interesar
¿Cuánto gana un elemento de la Guardia Nacional en julio de 2025?
Actualmente, la Guardia Nacional —a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de la SSPC— ofrece un sueldo mensual neto de $16,000 pesos, además de contrato por tiempo indefinido y prestaciones superiores a las de la ley. Así que es una excelente opción laboral con estabilidad y un salario competitivo.
¿Cómo integrarte a la Guardia Nacional?
Si deseas formar parte de la Guardia Nacional y acceder a sus beneficios, esta es tu oportunidad. Actualmente, el 22° Batallón ha lanzado una nueva convocatoria dirigida a hombres y mujeres interesados en integrarse a sus filas. La vacante estará disponible hasta el lunes 14 de julio, por lo que aún estás a tiempo de postularte.
La convocatoria está abierta para personas de 18 a 29 años con preparatoria concluida. No se requiere experiencia previa ni conocimientos técnicos, ya que los seleccionados recibirán capacitación completa.
Preguntas frecuentes sobre la vacante de la Guardia Nacional
¿Cuáles son los requisitos para postularse?
Según la convocatoria oficial, los requisitos mínimos son:
- Edad: 18 a 29 años
- Escolaridad: Preparatoria o nivel vocacional
- Comprobante académico: Certificado o diploma
- Experiencia: No necesaria
- Disponibilidad: Para viajar y asistir al proceso de formación
¿Qué funciones realizan los elementos seleccionados?
Los nuevos integrantes participarán en operativos de seguridad nacional, trabajando en coordinación con otras instituciones. Antes de su incorporación, recibirán entrenamiento especializado para desempeñar sus funciones de manera segura y eficiente.
¿Cómo puedo postularme?
El proceso de reclutamiento es presencial y se lleva a cabo mediante entrevistas, disponibles de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en la sede del batallón correspondiente. Para consultar todos los requisitos, ubicar la sede más cercana y postularte, ingresa al Portal del Empleo del Gobierno de México a través del siguiente enlace.