Gracias a su valor y liderazgo, los nombres de diversos protagonistas de movimientos como la Independencia y la Revolución Mexicana, han perdurado con el paso del tiempo. Su labor heroica ha sido reconocida por distintos medios, incluido el sistema monetario nacional.
Tal es el caso del general Emiliano Zapata, un símbolo de la lucha por la tierra y los derechos de los campesinos en México. Su legado ha sido homenajeado a través de monumentos, nombres de calles, escuelas y, en más de una ocasión, en las monedas mexicanas.
Te podría interesar
Uno de los reconocimientos más recientes fue la emisión de una moneda conmemorativa de 20 pesos, puesta en circulación el 12 de abril de 2021 por el Banco de México (Banxico), con motivo del centenario de su fallecimiento. Esta pieza forma parte de la familia C1.
Te podría interesar
¿Cómo es la moneda de 20 pesos dedicada a Emiliano Zapata?
La moneda tiene forma dodecagonal, con un diámetro de 30 mm, un peso de 12.67 gramos y un canto estriado discontinuo. En el reverso muestra el busto del General Emiliano Zapata, acompañado a la izquierda por la figura de un campesino arando la tierra y, a la derecha, un mapa de la República Mexicana en imagen latente. Sobre el sombrero de Zapata se encuentra el microtexto “TIERRA Y LIBERTAD”, y en la parte superior, la leyenda “EMILIANO ZAPATA SALAZAR”.
3 recomendaciones de ChatGPT para vender a buen precio la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en la primera semana de julio
Al tratarse de una moneda de edición limitada, su demanda entre coleccionistas ha aumentado considerablemente. En plataformas como Mercado Libre, algunas publicaciones incluso superan los 5 millones de pesos, aunque no siempre reflejan su valor real. Por eso, aquí te compartimos tres consejos clave para venderla de forma efectiva y obtener un buen precio:
Únete a grupos especializados en Facebook
La numismática ha ganado gran popularidad en los últimos años, y actualmente existen numerosos grupos en Facebook dedicados a la compra y venta de monedas conmemorativas. Muchos coleccionistas buscan piezas como la de Emiliano Zapata, así que es una excelente plataforma para ofrecerla.
Destaca el estado y características de la moneda
En tu publicación, incluye una descripción detallada, menciona si la moneda está "sin circular", su año de emisión y que forma parte de la serie conmemorativa del Bicentenario de la Independencia. Acompaña el anuncio con fotografías claras por ambos lados y enfócate en resaltar su buen estado de conservación.
Compara precios
Antes de establecer un precio, consulta en plataformas como Mercado Libre, eBay o foros numismáticos para conocer el promedio de venta real. Evita guiarte por publicaciones con precios inflados sin justificación. Ser realista aumentará tus posibilidades de concretar una venta exitosa.
Preguntas frecuentes sobre la venta de monedas de 20 pesos
¿Por qué algunas monedas alcanzan precios tan altos?
El valor de ciertas monedas conmemorativas de 20 pesos puede incrementarse debido a factores como errores de acuñación, ediciones limitadas o excelente estado de conservación. Estas características las convierten en objetos muy buscados por coleccionistas.
¿Cuál es el valor real de la moneda de Emiliano Zapata?
Aunque esta pieza es una de las más populares en el mercado numismático, su valor puede variar. Algunas publicaciones alcanzan precios millonarios, pero solo un especialista en numismática puede determinar su verdadero valor, considerando aspectos como conservación, rareza y demanda actual.