NUMISMÁTICA

Billete del ajolote vale 4,000,000 por error de impresión y su serie con terminación “prohibida”

Actualmente se vende este billete del ajolote (50 pesos) en 4 millones de pesos en Mercado Libre, pero ¿por qué vale tanto dinero?

Billete del ajolote vale 4,000,000 por error de impresión y su serie con terminación “prohibida”.Créditos: Crédito: Numista | Pexels: Andrea Piacquadio
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los billetes mejor cotizados y más codiciados desde su lanzamiento es el de 50 pesos con la imagen del ajolote, pues actualmente se vende en 4 millones de pesos en internet.

Es precisamente en Mercado Libre donde se oferta a ese precio gracias a dos cuestiones, que presenta un error de impresión y a la terminación de su número de serie.

Recordemos que desde que el Banco de México (Banxico) puso en circulación el billete del ajolote, se ha posicionado como uno de los más codiciados, incluso llegó a escasear en su lanzamiento y la institución bancaria de México tuvo que lanzar un nuevo tiraje.

(Archivo)

¿Cómo es el billete del ajolote?

El billete del ajolote (50 pesos), que se vende en 4,000,000 pertenece a la familia G, mide 125 x 65 milímetros, está hecho de polímero en color morado y fue puesto en circulación el 28 de octubre de 2021.

En su anverso está representado el periodo histórico del México Antiguo. La viñeta o motivo principal de la composición consiste en un fragmento del dorso del monolito denominado “Teocalli de la Guerra Sagrada”, que muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli” en el pico.

Actualmente, se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y fue esculpido por la civilización mexica bajo las órdenes de Moctezuma II. Al fondo, se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlán basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México cuyo nombre se identifica con la cédula “La Gran Tenochtitlán”.

Mientras que, en el reverso, se observa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz de Xochimilco, en la Ciudad de México, denominado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

¿Por qué vale tanto el billete del ajolote?

De acuerdo con la publicación de Mercado Libre, el billete del ajolote se vende en 4 millones de pesos porque su número de sier termina en “666” y cuenta con un error de impresión.

Crédito: Mercado Libre

Preguntas frecuentes:

¿Cuándo vale realmente el billete del ajolote?

Aunque el billete es uno de los más queridos y codiciados, su valor en el mercado suele rondar entre los 63 y 150 pesos, a menos de que tenga un error de impresión o alguna característica especial como el que mencionamos en esta nota.

¿Dónde puedes vender tu billete del ajolote?

Para aquellas personas que estén interesadas en vender su billete del ajolote, puede acudir a tiendas especializadas en numismática o bien, puedes ofertarlo en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como eBay, Mercado Libre y Marketplace de Facebook.