NUEVA CARRERA TÉCNICA

SEP anuncia nuevo bachillerato con carrera técnica en Nueva Escuela Mexicana

Este anuncio de la SEP se alinea con lo que será la Nueva Escuela Mexicana que pretende motivar a una mejora en la educación pública

Estos son los REQUISITOS para estudiantes que busquen bachillerato con carrera técnica de la SEP Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció una importante transformación en el nivel medio superior como parte de los planes para el ciclo escolar 2025-2026. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el titular de la SEP, Mario Delgado, detalló los alcances del nuevo Sistema de Bachillerato Nacional, que busca reducir la deserción escolar y ampliar las oportunidades educativas para los jóvenes del país.

Acompañado por Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, Delgado confirmó que esta renovación contempla no solo cambios en los planes de estudio, sino también una nueva forma de acreditar la formación de los estudiantes, lo que se traducirá en la entrega de dos tipos de certificados al concluir el nivel medio superior en México. Esta medida entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2025-2026, el cual comenzará formalmente el próximo 1 de septiembre de 2025.

¿Qué tipos de certificado entregará la SEP y para qué servirá cada uno?

El nuevo esquema de certificación se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, impulsada por la actual administración de la SEP. Este sistema contempla una educación integral, científica y humanista, que responda tanto a las necesidades académicas como al contexto de cada comunidad. Por ello, se implementarán dos certificados distintos:

Certificado de Terminación de Estudios

Será otorgado a todos los estudiantes que concluyan satisfactoriamente el nivel medio superior en cualquiera de sus modalidades. Este documento oficializa que el alumno ha cumplido con los requisitos generales del bachillerato y podrá continuar su formación profesional en instituciones de educación superior.

Certificado de Formación Profesional

Este certificado adicional estará destinado a quienes cursen una formación técnica o tecnológica. Avalado también por instituciones de nivel superior, acredita habilidades específicas adquiridas durante la preparatoria, lo que permitirá al estudiante incorporarse directamente al ámbito laboral o complementar su educación superior con una base práctica.

Ambos certificados, según explicó Rodríguez Mora, serán válidos en todo el país y facilitarán la movilidad académica. Su implementación busca abrir nuevas oportunidades a los jóvenes de México, ya sea que opten por incorporarse al mercado laboral o continuar con su educación universitaria a partir del próximo ciclo escolar de la SEP.

En el marco del ciclo escolar 2025-2026, también se pondrán en marcha nuevas estrategias para ampliar la cobertura de la educación media superior. La SEP adelantó que se abrirán más espacios en preparatorias públicas con una oferta curricular fortalecida, que incluirá áreas como ciencias, tecnología, cultura, medio ambiente y derechos humanos.

Este nuevo sistema educativo pretende dejar atrás los enfoques rígidos y unificados, permitiendo a cada plantel adaptar parte de su contenido con base en las características sociales y culturales de su entorno. Con ello, el modelo busca consolidar una educación media superior más incluyente, contextualizada y vinculada a la realidad de miles de jóvenes en México.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo comenzará el Bachillerato Nacional con los nuevos certificados?

  • A partir del 1 de septiembre de 2025, con el inicio del ciclo escolar 2025-2026.

¿Quiénes recibirán el Certificado de Formación Profesional?

  • Los estudiantes que cursen una modalidad técnica o tecnológica en el nivel medio superior.

¿Ambos certificados tienen validez oficial?

  • Sí, ambos están avalados por la SEP y por instituciones de educación superior en México.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ