NUMISMÁTICA

¿Dónde puedo vender a buen precio mis monedas conmemorativas de 20 pesos en Acapulco durante agosto?

El puerto guerrerense sigue siendo considerado uno de los puntos turísticos más importantes del país, sin embargo, poco se sabe sobre su comunidad numismática

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Pese a diversas problemáticas que ha enfrentado, Acapulco, Guerrero sigue siendo considerado uno de los puntos turísticos más importantes del país, sin embargo, poco se sabe de lo atractivo que puede llegar a ser el puerto para los coleccionistas de monedas antiguas o conmemorativas.

Tras una consultar varios sitios de internet y mapas digitales, se descubrió que los acapulqueños cuentan con una corta oferta para los coleccionistas de monedas antiguas o conmemorativas, ya que, según Google Maps, únicamente hay una tienda numismática en el puerto, la cual se encuentra ubicada en Aquiles Serdán 7, colonia Barrios Históricos, C. P. 393000. 

Aunque no hay suficientes casas numismáticas, el puerto guerrerense no está exento de que se lleve a cabo alguna convención en donde los seguidores de esta afición puedan comprar, vender o intercambiar sus piezas más costosas, sin embargo, hasta el momento no se encuentra ninguna pactada para fechas recientes, según el calendario de eventos del Centro Numismático de México. 

Además, las y los aficionados pueden comprar, vender o intercambiar a través de grupos de Facebook, como Numismática Acapulco, el cual tiene como objetivo en convertirse en el primer club de esta materia en el puerto. 

¿Cómo comprar monedas valiosas en Casa de Moneda en 2025?

Aunque comprar en línea es una de las acciones más fáciles que una persona puede realizar, en el mundo de la numismática no lo es, principalmente si estás interesado en algo del catalogo de Casa de Moneda. Estos son lo pasos que debes seguir: 

Paso 1. Selecciona los productos que te interesan, si no tienes aún una selección conoce nuestro Catálogo 2025 en: https://www.cmm.gob.mx/cmtienda/DescargaCatalogos

Paso 2. Enlista los productos de tu interés para enviar un correo para su cotización.

Paso 3. Cotiza. Envía un correo para realizar la cotización de tu selección de productos. En el mail también deberás de proporcionar tus datos personales en el siguiente orden:

  • Nombre completo.
  • Dirección completa (calle, número, colonia, código postal, ciudad o estado).
  • CURP.
  • Número telefónico.
  • Dirección de correo electrónico.

 Las direcciones para enviar tu correo son:

  • Ciudad de México: ventasm@cmm.gob.mx
  • San Luis Potosí: ventas@cmm.gob.mx

De requerir factura requiere ser especificado en este correo e incluir los datos fiscales necesarios.

Paso 4. Realiza tu pago por medio de una transferencia electrónica a la cuenta CLABE señalada por nuestros asesores de venta. Si tu cuenta excede los 83 mil 510 pesos te pedimos escanear los siguientes documentos:

  • Persona Física: INE o Identificación oficial vigente con fotografía, RFC, CURP, comprobante de domicilio, cuestionario de actividades firmado (solicitarlo en el correo) y formato de beneficiario firmado. (solicitarlo en el correo).
  • Persona Moral: Acta constitutiva, INE o identificación oficial vigente con fotografía del representante legal, copia del poder legal, RFC, comprobante de domicilio, cuestionario de actividades firmado (solicitarlo en el correo) y formato de beneficiario firmado. (solicitarlo en el correo).

Paso 5. Define el tipo de entrega: Recoger en uno de nuestros puntos de venta. En la Ciudad d eMéxico se encuentran en Avenida Paseo de la Reforma 295, en un horario de unes a viernes, horario 9:30 a 15:00. Solicitar su cita vía correo ventas@cmm.gob.mx o llamando al 444 834 60 33. Para las compras con envío a domicilio, se debe de pedir informes a su asesor de venta y costo de envío.