NUMISMÁTICA

La moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui que se vende en 450,000 por ser de las más buscadas

El diseño de esta singular pieza simboliza la lucha entre la luz y la oscuridad, lo que le otorga un profundo valor cultural e histórico

Esta moneda antigua forma parte de la familia AA. Créditos: Canva | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

El sistema monetario nacional se ha caracterizado por rendir homenaje a figuras históricas y acontecimientos relevantes. Además, ha destacado la riqueza cultural y el patrimonio de México a través del diseño de sus monedas. Desde sus primeras ediciones, algunas piezas incorporaron elementos inspirados en las principales culturas prehispánicas.

Un ejemplo notable son las monedas de la familia AA, que incluyeron diseños emblemáticos dedicados a grandes civilizaciones mesoamericanas como la olmeca y la mexica. Entre ellas destaca la moneda de 50 pesos dedicada a Coyolxauhqui, la diosa mexica de la luna.

Coyolxauhqui, hermana de Huitzilopochtli, es una figura central en la mitología mexica. Según la leyenda, intentó atacar a su madre, Coatlicue, pero fue vencida por Huitzilopochtli, quien nació en ese instante para protegerla. Esta historia representa la lucha entre la luz y la oscuridad, y ha sido simbolizada en esta singular pieza.

Aunque actualmente estas monedas están desmonetizadas, es decir, ya no tienen valor como medio de pago, su relevancia histórica y cultural permanece. Además, su escasez ha elevado su valor en el mercado numismático, donde son altamente valoradas por coleccionistas.

Numista.

¿Cómo es la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui?

La moneda dedicada a Coyolxauhqui comenzó a circular en 1982. En el anverso, muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en forma de semicírculo. Tiene un diámetro de 35 mm y un peso de 19.8 gramos.

En el reverso, destaca la imagen de Coyolxauhqui, diosa mexica de la luna, acompañada por el símbolo "$", el número "50", las inscripciones “Coyolxauhqui” y “Templo Mayor de México”, así como el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México ().

¿Cuál es su valor actual?

Gracias a su antigüedad, valor histórico y cultural, diseño artístico y tiraje limitado, esta moneda se ha convertido en una de las más buscadas por coleccionistas. En plataformas de compra-venta como Mercado Libre, ha llegado a ofertarse hasta por 450,000 pesos.

Sin embargo, es importante recordar que estos valores pueden variar considerablemente. Por ello, antes de comprar o vender una moneda antigua, se recomienda acudir con un experto en numismática, ya que solo un especialista puede brindar una valoración profesional y confirmar si el precio corresponde con su valor real en el mercado.