La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es conocida por ofrecer diversos descuentos en restaurantes, medios de transporte y supermercados, sin embargo, esta dependencia también ve por los familiares de dicho sector de la población facilitándoles cursos y talleres con el fin de que construyan una convivencia sana, libre de violencia.
Bajo ese tenor, el Instituto recordó a sus beneficiarios que en la Clínica de la Memoria se imparten cursos para los familiares de personas adultas mayores con deterioro cognitivo o demencia, con el objetivo de mejorar su cuidado y atención en casa.
Te podría interesar
De acuerdo con información oficial, el equipo multidisciplinario de la Clínica de la Memoria del INAPAM genera planes de atención individual de acuerdo con las necesidades específicas de cada persona adulta mayor. Además, proporciona información y orienta a las personas adultas mayores, sus familiares y cuidadoras(es) sobre el diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Estos son los requisitos para ser atendido:
Te podría interesar
- Tener 60 años o más.
- Presentar datos o sospecha de un problema de la memoria.
- Acudir acompañada de un familiar o persona cuidadora.
- Presentar una identificación oficial (INE, credencial INAPAM, pasaporte, cartilla o cédula profesional).
En algunos casos se les puede llegar a solicitar a las personas familiares llevar un resumen médico, estudios de gabinete, lista de medicamentos y un escrito donde se describan el motivo por el que se desea la valoración.
Una persona adulta mayor no es candidata cuando sus condiciones de salud requieran el manejo hospitalario o atención en un área de urgencias médicas-psiquiátricas.
Las alteraciones del comportamiento de una persona adulta mayor no son excluyentes para brindarle el servicio, ya que adicionalmente se puede orientar sobre cómo manejar este tipo de situaciones.
La Clínica de la Memoria brinda atención en un horario de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Se encuentra en el Centro de Atención Integral del INAPAM, ubicado en Av. Universidad núm. 150, Col. Narvarte, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03020, Ciudad de México.
Así puedes obtener dinero extra con la credencial del INAPAM
Con la credencial del INAPAM, las y los adultos mayores también pueden agilizar su incorporación a la Pensión del Bienestar, el cual ofrece un apoyo económico de 6 mil 200 pesos bimestrales a este sector de la ciudadanía, pero sólo hasta que se cumplan los 65 años.
En caso de que aún no cuentes con tu credencial del INAPAM y tengas 60 años, deberás acudir al modulo más cercano a su domicilio, mismo que podrán conocer a través de la página web http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/, en donde deberán presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar cédula profesional o carta de identidad).
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, agua o predial).
- Fotografía (1) tamaño infantil reciente.
- Número de teléfono en caso de emergencia.