PROGRAMAS SOCIALES

Así podrás recibir 3,000 pesos en CDMX mientras estás desempleado

Además del apoyo económico, los beneficiarios recibirán cursos de capacitación laboral y participación en ferias de empleo

Créditos: Especial
Escrito en EMPRESAS el

En caso de que te encuentres desempleado y las entrevistas de trabajo no terminen como esperas, el Gobierno de la Ciudad de México te ayuda a mantener tu bolsillo lleno, pero no por mucho tiempo, ya que el apoyo económico tiene una fecha de caducidad

Con el programa ‘Seguro de Desempleo’, el gobierno capitalino otorga 3 mil 439 pesos por un periodo máximo 3 meses, a personas que hayan sido despedidas o separadas de su empleo de manera involuntaria. Si no te encuentras laborando por decisiones ajenas a ti y buscas una ayuda económica, debes tener claro que para formar parte de esta iniciativa social se considerará a aquellos que los alejaron de su cargo desde enero de 2023. 

Además del apoyo económico, que en conjunto suma más de 10 mil pesos, los beneficiarios recibirán cursos de capacitación laboral, participación en ferias de empleo y vinculación con empresas con el fin de agilizar su reincorporación al empleo.

El registro para ser beneficiario se abrirá a partir del próximo viernes 4 de julio de las 00:00 horas y hasta las 23:59 horas a través de la página tramites.cdmx.gob.mx/desempleo. Para acceder debes contar con tu cuenta Llave CDMX, en caso de no contar con ella podrás crearla en el momento. Estos son los requisitos: 

  • Tener entre 18 y 64 años.
  • Haber laborado en un empleo formal en la Ciudad de México durante al menos seis meses entre el 2023 y 2024.
  • Haber perdido el empleo por causas ajenas a tu voluntad.
  • No ser beneficiario de otro programa social
  • No ser pensionado ni jubilado
  • Adjuntar en la plataforma de registro documentos oficiales como identificación, comprobante de domicilio y CURP.

¿Cuáles son los trabajos mejores y peores pagados en México durante 2025?

De acuerdo con el Estudio salarial 2025 elaborado por Worky, el 66 por ciento de los empleados en el país tienen contratos por tiempo indeterminado, mientras que un 26 por ciento cuentan con contratos temporales. 

Asimismo, el estudio señala que por cada 100 pesos que gana un hombre en el país, las mujeres obtienen aproximadamente 75 pesos, es decir, que ellas ganan 25 por ciento menos que sus contrapartes.

Estos son los mejores pagados en el país durante 2025

  • Director Regional (305,309 pesos)
  • Director de Tecnología (272,611 pesos)
  • Director de Operaciones (247,312 pesos)
  • Director Comercial (234,610 pesos)
  • Líder tecnológico (232,140 pesos)
  • Líder de desarrollo de nuevos negocios Tech (170,677 pesos)
  • Desarrollador backend Senior (170,39 pesos)
  • Coordinador de Impuestos (94,811 pesos)
  • Coordinador de riesgos y fraudes (82,661 pesos)
  • Coordinador de Marketing y Comunicaciones (64,384 pesos)

Estos son los trabajos peores pagados en México durante 2025

  • Practicante (6,042 pesos)
  • Auxiliar (7,655 pesos)
  • Asistente de Ventas (8,486 pesos)
  • Asistente Contable (9,012 pesos)
  • Asistente de Marketing y Comunicaciones (10,969 pesos)
  • Conducción / Chofer (10,735 pesos)
  • Analista de Cobranza (11,065 pesos)
  • Ejecutivo de Cuentas (11,445 pesos)
  • Analista de Nómina y Contratación (12,780 pesos)
  • Analista de Investigación / Conocimiento (12,996 pesos)