SERVICIOS DE SALUD

Cédula Digital de Salud del IMSS: ¿Cómo puedo checar mi historial clínico?

Esta herramienta permite consultar desde citas y atenciones médicas hasta estudios de laboratorio y recomendaciones de salud

Este avance forma parte del proceso de transformación digital de los servicios que ofrece el IMSS.Créditos: Sitio web IMSS | X: @imssdigital
Escrito en TENDENCIAS el

La digitalización es una realidad que simplifica cada vez más los servicios, y la atención médica no es la excepción. Actualmente, los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden agendar citas, consultar y solicitar su Número de Seguridad Social (NSS), así como verificar información como las semanas cotizadas, todo desde sus dispositivos móviles.

Estos avances representan una transformación digital significativa, ya que facilitan el acceso a trámites sin necesidad de acudir físicamente a una clínica. Ahora, los usuarios pueden consultar su información de forma rápida, segura y eficiente desde su teléfono celular.

Como parte de esta evolución, el IMSS anunció su más reciente innovación: la Cédula Digital de Salud, una herramienta que permite a los derechohabientes acceder a su historial clínico en los tres niveles de atención médica a través de su celular u otro dispositivo con conexión a internet.

Además del historial médico, la plataforma ofrece acceso a datos como:

  • Somatometría (peso, talla, IMC)
  • Incapacidades otorgadas
  • Medicamentos recetados
  • Resultados de estudios de laboratorio con valores de referencia
  • Conteo de pasos y calorías quemadas, entre otros indicadores de salud

La Cédula Digital de Salud fue implementada en fase piloto desde finales del año pasado, con el objetivo de facilitar a los derechohabientes el acceso a la información de sus atenciones médicas, permitiendo una consulta, seguimiento y control más eficiente desde cualquier lugar.

Sitio web IMSS.

Cédula Digital de Salud del IMSS: ¿Cómo consultar tu historial clínico?

La doctora Elizabeth Guzmán Medina, jefa de la División de Medicina Familiar, destacó que la Cédula Digital de Salud es una herramienta innovadora desarrollada por el IMSS para que los derechohabientes puedan consultar de manera fácil, rápida y segura su historial médico.

A través de la aplicación móvil IMSS Digital, es posible acceder a información relacionada con:

  • Fechas de citas médicas y atenciones recibidas en los tres niveles de atención.
  • Datos de somatometría (peso, talla, altura e índice de masa corporal).
  • Medicamentos prescritos e incapacidades otorgadas.
  • Resultados de estudios de laboratorio, acompañados de sus valores de referencia.
  • Recomendaciones personalizadas para el cuidado de la salud.

Esta información abarca un periodo de los últimos 12 meses y está disponible para consulta en todo momento, ya que el servicio opera las 24 horas del día.

La Cédula Digital de Salud está disponible en la app IMSS Digital, tanto para dispositivos iOS como Android. Para acceder, es necesario que el derechohabiente sea mayor de 18 años y haya realizado su enrolamiento biométrico, el cual incluye el registro de datos personales y sensibles. Esto garantiza la seguridad y confidencialidad de la información médica.

¿Cómo registrarse en la App IMSS Digital?

El registro se realiza en dos pasos:

  • Captura de la credencial para votar del INE (vigente).
  • Toma de una fotografía del rostro.

Una vez activada esta función, los siguientes accesos a la app se realizarán mediante reconocimiento facial, lo que refuerza la protección de datos y disminuye el riesgo de robo de identidad.