La Pensión Bienestar para Adultos Mayores se ha convertido en uno de los apoyos sociales que ha logrado cambiar la vida de muchas personas de la tercera edad gracias a los pagos de 6 mil 200 pesos que reciben cada dos meses, por lo que muchos de los beneficiarios se encuentran al pendiente de cada una de las actualizaciones con respecto a este programa social.
Es por ello que el reciente anuncio de la Secretaría del Bienestar con previo al próximo pago de la Pensión Bienestar ha asombrado a este sector, pues ofrece un beneficio para aquellas personas de la tercera edad que tengan complicaciones para realizar sus trámites con respecto a la Secretaría del Bienestar, por lo que si te encuentras en esa situación debes poner mucha atención.
Te podría interesar
Secretaría del Bienestar lanza importante anuncio a los adultos mayores
Desde hace ya varios años la Secretaría del Bienestar explica que las personas Adultas Mayores, así como las Personas con discapacidad y beneficiarias de Mujeres Bienestar tienen el derecho de asignar a una persona auxiliar que les pueda acompañar a realizar trámites en caso de que así lo requieran, siendo una opción beneficiosa para este sector de la población, sobre todo con algunos beneficiarios que por distintos motivos no pueden acudir de manera personal a realizarlos.
Te podría interesar
La persona auxiliar, en el caso de los adultos mayores de la Pensión Bienestar, es para quienes, por motivos de salud, movilidad o edad avanzada, no pueden acudir directamente a los módulos de atención o se les dificulta realizar algún trámite. Este proceso puede ser realizado de manera voluntaria y gratuita.
¿Cómo designar a la persona auxiliar?
Todos los adultos mayores que cobren su Pensión Bienestar, pueden tener a una persona auxiliar designada, siendo el proceso para hacerlo muy sencillo. Cabe señalar que esto es de carácter opcional, pero en caso de que se requiera hacer el trámite los adultos mayores deben saber que existen requisitos a cumplir.
- Que sea un familiar directo o persona cercana al familiar
- Que tenga 18 años
Para que el registro pueda ser llevado a cabo, los adultos mayores deberán llamar a la Línea del Bienestar 800 639 42 64, donde se solicitarán los datos del titular y teniendo los siguientes requisitos a la mano.
- Acta de nacimiento
- Identificación Oficial Vigente:
- Credencial para votar o pasaporte
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
- Documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
La importancia de la persona auxiliar, es que esta podrá realizar trámites de la persona adulta en cuestión por lo que es útil en los casos en los que adultos mayores no pueden acudir de manera personal a realizar trámites .
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ