NUMISMÁTICA

¿Cuánto vale la moneda de 20 pesos México-Tenochtitlan 500 años de memoria histórica en 2025?

Está moneda de 20 pesos fue acuñada en épocas recientes pero, retrata la historia de la fundación de lo que ahora es la capital del país

¿Cuánto vale la moneda de 20 pesos México-Tenochtitlan 500 años de memoria histórica en 2025?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el ambiente de la numismática, cada año surgen piezas que despiertan el interés de expertos, coleccionistas y comerciantes por igual. Las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México no solo evocan momentos históricos clave, sino que también se convierten en objetos de análisis por su potencial valorización. Una de las más buscadas en 2025 es la moneda de 20 pesos dedicada a los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlán.

La moneda de 20 pesos pertenece a una serie especial lanzada en 2021 como parte de los eventos conmemorativos por el quinto centenario de la caída de México-Tenochtitlán, suceso clave en la historia nacional. Desde su lanzamiento, ha llamado la atención no solo por su diseño de alto contenido simbólico, sino por su creciente presencia en espacios de numismática, foros de coleccionismo y sitios de compra-venta de monedas conmemorativas.

¿Cuánto vale la moneda de 20 pesos por los 500 años de México-Tenochtitlán?

Pese a que se trata de una moneda conmemorativa reciente y aún en circulación, especialistas en numismática han determinado que esta moneda de 20 pesos, en condiciones perfectas y sin rastros de uso, puede alcanzar un valor estimado de 88 pesos en el mercado de coleccionistas. Si bien el aumento frente a su valor nominal no es exorbitante, sí refleja un interés sostenido por las monedas conmemorativas que integran esta serie del México prehispánico.

Este precio aplica principalmente a piezas sin señales de desgaste, con bordes nítidos, buen centrado y sin pérdida del color característico del bimetálico. En catálogos de numismática y espacios de subasta, la cotización puede fluctuar ligeramente dependiendo de la demanda del momento.

Características de la moneda de 20 pesos México-Tenochtitlán

Esta moneda de 20 pesos fue acuñada por la Casa de Moneda de México en 2021. Pertenece a la familia C1 de monedas bimetálicas con canto estriado discontinuo, utilizadas para celebraciones patrias. Aquí sus rasgos principales:

  • Anverso: Escudo Nacional mexicano con el águila devorando una serpiente sobre un nopal.
  • Reverso: Representación de una parte del mural “La gran Tenochtitlán” del artista Diego Rivera, junto con la leyenda “500 AÑOS DE MEMORIA HISTÓRICA MÉXICO - TENOCHTITLAN”, el año 2021 y el símbolo de la Casa de Moneda.
  • Composición: Anillo perimétrico de bronce-aluminio y centro de alpaca plateada.
  • Diámetro: 30 mm.
  • Peso total: 12.67 g.

Su diseño rinde homenaje no solo al pasado indígena de México, sino a la fusión cultural que dio origen a la nación actual. Es una de las monedas conmemorativas más artísticas de la década y forma parte de un conjunto de piezas lanzadas entre 2020 y 2022 que han ganado reconocimiento en la numismática mexicana.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.