Si uno de tus propósitos para este 2025 es encontrar un nuevo empleo, aún estás a tiempo de lograrlo durante el segundo semestre del año. Para aumentar tus posibilidades de éxito, es fundamental contar con un currículum actualizado, ya que representa tu primera carta de presentación ante los reclutadores.
La búsqueda de empleo puede parecer un tema abrumador, pero seguir algunos consejos prácticos puede hacerla mucho más llevadera. Uno de los aspectos más importantes es la presentación de tu CV. En ocasiones, los candidatos no destacan los elementos que realmente captan la atención de Recursos Humanos.
Te podría interesar
Por ejemplo, incluir tu experiencia laboral es esencial, pero es igual de importante resaltar tus logros y reconocimientos de manera breve, clara y llamativa. Un error común es saturar el currículum con demasiada información, lo que dificulta identificar lo más relevante.
Te podría interesar
Asimismo, la formación académica continúa siendo un factor importante, pero hoy en día también se valoran mucho las soft skills (habilidades blandas) y hard skills (habilidades técnicas). Estas competencias deben reflejarse en tu CV para mostrar un perfil completo y competitivo.
3 aspectos clave que debes incluir en tu CV para encontrar trabajo en el segundo semestre de 2025
Si has enviado tu currículum a varias vacantes y no has recibido respuesta, es momento de actualizarlo con un mejor formato y contenido que capte la atención de los reclutadores. A continuación, te compartimos tres elementos fundamentales que no pueden faltar en tu CV si quieres conseguir empleo lo antes posible:
Personalización del CV
Este punto suele pasar desapercibido, pero es uno de los más importantes. Adaptar tu currículum a cada oferta laboral te permite resaltar las habilidades y experiencias más relevantes para el puesto. Utiliza palabras clave del anuncio de empleo, ya que esto mejora la visibilidad de tu CV en los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS, por sus siglas en inglés).
Evita enviar un documento genérico; un CV personalizado demuestra que realmente estás interesado y preparado para ese puesto específico.
Habilidades técnicas y blandas
Incluye tanto tus hard skills (habilidades técnicas específicas de tu área) como tus soft skills (habilidades personales y sociales), y explica brevemente cómo han contribuido al éxito en empleos anteriores.
Algunas habilidades blandas muy valoradas en el entorno laboral actual son: adaptabilidad, comunicación efectiva, liderazgo e inteligencia emocional. Mientras que entre las habilidades técnicas destacan el manejo de software especializado, lenguajes de programación o conocimientos clave del sector en el que deseas trabajar.
Logros cuantificables
No basta con listar tus responsabilidades, es vital mostrar el impacto de tu trabajo. Utiliza datos y cifras concretas que respalden tus logros. Por ejemplo, en lugar de decir “Encargado de ventas”, opta por algo como “Aumenté las ventas en un 15% en un periodo de seis meses”. Este tipo de información da credibilidad y permite al reclutador visualizar tu valor agregado.
Estos tres elementos deben estar integrados en un CV con formato claro, ordenado y visualmente atractivo. Utiliza una fuente profesional y estructura las secciones con encabezados bien definidos. Además, considera añadir un breve resumen profesional al inicio para destacar tus habilidades, experiencia y objetivos laborales.