El Gobierno de la Ciudad de México está en busca de personal para el puesto de Guardia del Servicio de Protección Federal con un salario mensual neto de casi 13 mil pesos. Los interesados no necesitan contar con un título universitario, pero sí debe cumplir con requisitos muy específicos y disponibilidad para reubicarse en cualquier parte de la República.
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo de la capital, para cubrir la vacante y tener un sueldo mensual neto de 12 mil 906 pesos deberán tener ente 18 y 65 años, contar, como mínimo, con la secundaria concluida, poseer una estatura de 1.50m en mujeres y 1.60m en hombres, capacidad legal para ejercer un cargo público, no contar con tatuajes visibles (es decir, en cara, cuello, manos u orejas), disponibilidad para cambiar de residencia a cualquier parte de la República, así como un buen estado de salud física y mental.
Te podría interesar
Los interesados deberán presentarse al Módulo de Atención de la alcaldía Gustavo A. Madero a partir de este jueves y hasta el 26 de junio, en un horario de 10:00 a las 14:00 horas con los siguientes documentos:
Te podría interesar
- Acta de nacimiento.
- Certificado de estudio.
- Identificación oficial.
- Cartilla militar liberada.
- Curriculum.
- RFC con homoclave.
- CURP.
- Referencias personales, dos vecinales y dos laborales.
- Una fotografía reciente en tamaño infantil.
- Certificado médico.
¿Cuáles son los trabajos mejores y peores pagados en México durante 2025?
De acuerdo con el Estudio salarial 2025 elaborado por Worky, el 66 por ciento de los empleados en el país tienen contratos por tiempo indeterminado, mientras que un 26 por ciento cuentan con contratos temporales.
Asimismo, el estudio señala que por cada 100 pesos que gana un hombre en el país, las mujeres obtienen aproximadamente 75 pesos, es decir, que ellas ganan 25 por ciento menos que sus contrapartes.
Estos son los mejores pagados en el país durante 2025
- Director Regional (305,309 pesos)
- Director de Tecnología (272,611 pesos)
- Director de Operaciones (247,312 pesos)
- Director Comercial (234,610 pesos)
- Líder tecnológico (232,140 pesos)
- Líder de desarrollo de nuevos negocios Tech (170,677 pesos)
- Desarrollador backend Senior (170,39 pesos)
- Coordinador de Impuestos (94,811 pesos)
- Coordinador de riesgos y fraudes (82,661 pesos)
- Coordinador de Marketing y Comunicaciones (64,384 pesos)
Estos son los trabajos peores pagados en México durante 2025
- Practicante (6,042 pesos)
- Auxiliar (7,655 pesos)
- Asistente de Ventas (8,486 pesos)
- Asistente Contable (9,012 pesos)
- Asistente de Marketing y Comunicaciones (10,969 pesos)
- Conducción / Chofer (10,735 pesos)
- Analista de Cobranza (11,065 pesos)
- Ejecutivo de Cuentas (11,445 pesos)
- Analista de Nómina y Contratación (12,780 pesos)
- Analista de Investigación / Conocimiento (12,996 pesos)