Con el inminente regreso a clases y el inicio de la expedición de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, algunos padres y madres de familia se han comenzado a cuestionar si este documento será obligatorio para el ciclo escolar 2025-2026.
Después de semanas de incertidumbre, el pasado 23 de julio, la Secretaría de Gobernación dio a conocer que la CURP biométrica comenzará a tramitarse y deberá ser reconocida como una identificación oficial a partir del 16 de octubre. Asimismo, se informó que este documento no será exclusivo para mayores de edad, es decir, las niñas, niños y jóvenes también podrán contar con él.
Te podría interesar
Pese a que será considerada una identificación oficial, similar a la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) tanto la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmaron que no su expedición sea obligatoria, por lo que, no será necesaria para las y los menores de edad regresen a las aulas el próximo 1ro de septiembre, fecha en la que está pacto el inicio del ciclo escolar 2025-2026.
Te podría interesar
¿Cómo se tramitará la CURP biométrica?
En conferencia de prensa, Arturo Arce, director del Registro Nacional de Población, indicó que habría dos maneras para tramitarla y cada persona elegirá de qué manera realizar el proceso. La primera será asistiendo a los módulos de Renapo o de los registros civiles, y la otra será vía digital a través de la plataforma de la aplicación LlaveMX, administrada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
“Ahí lo que podrá hacer el ciudadano es hacer su registro, poder verificar, se realizará una confronta de la información para ver si existen otros datos que ya hayan sido entregados en alguna otra institución, un ejemplo es SAT o Relaciones Exteriores a través de pasaportes; si existe ya un registro, se dará el consentimiento del titular de estos datos de si esta información quiere que sea pasada a Renapo o no”, explicó.
¿Cuánto tiempo tarda tramitar la CURP biométrica?
Desde hace unos meses, el trámite de la CURP biométrica ya está disponible en las localidades de Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima, en el estado de Veracruz, y el proceso dura alrededor de 20 minutos. Para realizar el proceso se deben presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento certificada
- Identificación Oficial Vigente (INE o Pasaporte)
- CURP tradicional
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
- Correo electrónico activo
- Cabe mencionar que, los menores de edad deberán acudir con el padre, madre o tutor legal.
Cabe mencionar que Arturo Arce comentó que ya se lleva a cabo un plan piloto en el que han participado 145 mil personas y se tiene un potencial de datos de 23 millones de ciudadanos.