Los coleccionistas y especialistas en numismática tienen piezas favoritas para sus colecciones por lo que están dispuestos a comprarlas en precios justos. Una de ellas es la moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui que forma parte de la Familia AA ya desmonetizada. Especialmente hay una variante por la que pagan especialmente bien, pues únicamente se acuñaron 1,051 ejemplares en estado proof. Por esta razón, en plataformas como Mercado Libre la pecunia se vende en hasta 2 millones.
Una moneda en estado proof es mucho más valiosa que el resto debido a que son las primeras muestras acuñadas de un lote de pecunias. Este tipo de ejemplares eran designados para fines de archivo y tienen un acabado distinto que el resto de monedas que están en circulación. Entre las características que las hacen valiosas es su fondo con efecto espejo y sus relieves en acabado mate. Para su fabricación se usan troqueles y planchetas pulidas.
La moneda antigua de 50 pesos protagonizada por la diosa azteca Coyolxauhqui se acuñó de 1982 a 1984, pero la variante más codiciada, popular y mejor pagada entre los coleccionistas es la del año 1983 en estado proof, de la que sólo se acuñaron 1,051 pecunias de acuerdo con Numista. En caso de que tengas una de ellas, podrías obtener una buena cantidad de dinero por parte de los especialistas en numismática.
Entre las características de la moneda antigua de la deidad azteca de la Luna de la Familia AA ya desmonetizada destaca que tiene un diámetro de 35 milímetros, así como un peso de 19.8 gramos, canto estriado y su composición es de cuproníquel. Su valor actual es de 0.05 pesos.
En el anverso de la moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui aparece, al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.
En el reverso de la pecunia de la Familia AA se ubica la Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, símbolo "$", número "50", inscripción "coyolxauhqui", inscripción "templo mayor de México", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso con gráfila en forma de greca que remata verticalmente en la parte superior e inferior.
¿Cuál es el valor real de la moneda antigua de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui en 2025?
En Mercado Libre, un ejemplar de la moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui se vende en hasta 2 millones pero no pertenece a la variante más asediada; la de 1983 en estado proof de la que solo existen 1,051 piezas. Por ello, la cantidad en la que se oferta en la plataforma digital está lejos de ser la que te pagaría un coleccionista o tienda especializada en numismática.
De acuerdo con Numista, el valor real de una moneda antigua de 50 pesos protagonizada por la Diosa Coyolxauhqui de cualquier variante que no sea la del año 1983 en estado proof de la que sólo existen 1,051 piezas oscila entre 1.50 y hasta 80 pesos en 2025.
Sin embargo, la moneda antigua de 50 pesos de la deidad azteca del año 1983, en estado proof, de la que sólo existen 1,051 pecunias es la más asediada, popular y mejor pagada entre los coleccionistas, pues te la pagan en hasta 5,100 pesos en 2025.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.