ATENCIÓN ADULTOS MAYORES

¿Qué personas pueden inscribirse a la Modalidad 40 para recibir pensión de 50 mil pesos al mes?

¿Quieres jubilarte con 50 mil pesos al mes? Toma en cuenta estos consejos y consideraciones sobre la modalidad 40 del IMSS

¿Qué personas pueden inscribirse a la Modalidad 40 para recibir pensión de 50 mil pesos al mes.Créditos: Freepik / Cuartoscuro / IMSS
Escrito en TENDENCIAS el

Para muchos trabajadores mexicanos tener una pensión digna puede ser complicado por lo que recurren a la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio más conocida como modalidad 40, siendo este un beneficio que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que los trabajadores dados de baja con el fin de que puedan cotizar de manera voluntaria y así poder mejorar su pensión IMSS o completar sus semanas para poder acceder a su jubilación, incluso llegar a un monto de miles de pesos.

Y es que muchos de los futuros jubilados buscan una manera de ampliar sus pensiones del IMSS, y desean retirarse cobrando un buen cheque mensual de 50 mil pesos, por lo que han optado por la modalidad 40 para poder tener este ingreso una vez hagan el trámite para poder obtener una pensión IMSS.

Sin embargo, actualmente existen muchas confusiones con respecto a la modalidad 40 del IMSS, como los requisitos y el perfil de los trabajadores o personas que pueden acceder a este beneficio. Es por ello que si estás a punto de inscribirte a esta modalidad, debes conocer todas sus implicaciones, mismas que te daremos a conocer a lo largo de este artículo.

¿Cómo obtener una pensión de 50 mil pesos con la modalidad 40?

Cualquier trabajador puede inscribirse a la modalidad 40 / Créditos: Freepik

De acuerdo a la página oficial de las pensiones del IMSS, la modalidad 40 está pensada para que todas las personas que cotizaron antes del 1 de julio de 1997, es decir todas aquellas personas que pertenecen a la Ley del IMSS de 1973 o aquellas que están sujetas a la ley vigente por lo que existen personas que pueden optar por este tipo de jubilación bajo ciertas características.

Para poder ser jubilado por medio de la modalidad 40, los interesados deben cumplir con estar dados de baja del régimen obligatorio del IMSS, además de tener al menos 52 semanas cotizadas antes de causar la baja, y no haber pasado más de 5 años desde su última cotización, todos los trabajadores que tengan esto podrán optar por realizar sus aportaciones voluntarias.

Si se cumple con todos estos requisitos los interesados en obtener un sueldo de 50 mil pesos pueden realizarlo; sin embargo, deberán saber que el costo será muy alto, pues el pago mensual es calculado según el salario diario con el que sea registrado el trabajador, para poder obtener una pensión IMSS superior a los 40 mil pesos se necesitan más de 2 mil semanas cotizadas, además de tener un ingreso cercano a 25 UMAS (2 mil 828.50 pesos) diarios durante los últimos 5 años de cotización. 

Requisitos para inscribirse en la modalidad 40

Los adultos mayores deben consultar los requisitos para jubilarse por la modalidad 40 / Créditos: Freepik

Si estás interesado en inscribirse en la modalidad 40 para aumentar su pensión imss, debes cumplir con el trámite llevando los siguientes documentos:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Correo electrónico
  • Además de que deberás llevar los siguientes documentos a tu subdelegación del IMSS
  • Identificación oficial vigente en original y copia
  • Escrito libre solicitando la inscripción en la modalidad 40 con firma autógrafa o huella digital en original y copia
  • Comprobante de domicilio. Original y copia.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ